3.9 C
Comodoro Rivadavia

Estamos en vivo, ¡sumate a nuestra programación!

Author: Iván Leske

La intendenta de Rada Tilly dialogó con De Buena Fuente por Radio Giros 96.3 y relató los detalles de su participación en un programa sobre energía en Austin y Houston, invitada por la Cámara de Comercio...
Gianlucca Giardelli, de Estudiantes Organizados Chubut, expresó su alarma por la sucesión de amenazas en establecimientos educativos de Comodoro Rivadavia. Señaló la necesidad urgente de abordar el bullying y pidió mayor compromiso de las familias.En los...

Despedida de Maio Amarelo: Reflexiones de Jaime Bravo Jara

El mes de mayo concluye, y con él, una nueva edición de Maio Amarelo, el movimiento internacional que busca concientizar sobre la inseguridad vial. Desde Movilizados por la Ciudad conversamos con Jaime Bravo Jara, ingeniero en tránsito chileno y referente regional en la materia, quien compartió su experiencia y visión sobre el movimiento.

Como en El Eternauta… cuando la ciudad se vuelve una amenaza

Esta semana, en Movilizados por la Ciudad, Iván Leske propuso una reflexión potente y poco habitual: trazar un paralelismo entre la ciencia ficción que propone la obra El Eternauta y la realidad urbana de nuestras ciudades.

El tránsito, último orejón del tarro de gestiones que no están a la altura

En la última edición de Movilizados por la Ciudad, Iván Leske - productor y conductor del ciclo - lanzó un editorial que interpela sin rodeos a quienes hoy tienen la responsabilidad de decidir sobre estos temas.

“El deterioro es muy llamativo”: Oscar Ayestarán, crítico de la gestión local en tránsito

Con motivo de conmemorarse en la primera semana de mayo la Semana de la Justicia Penal para Víctimas Viales, el ciclo Movilizados por la Ciudad contó en estudios con la visita del Dr. Oscar Ayestarán, destacado abogado de nuestra ciudad que no dudó en manifestar su preocupación por el estado del tránsito y la infraestructura urbana local, siendo especialmente crítico de la gestión municipal.

Mayo Amarillo: un llamado global a la reflexión y la acción por la seguridad vial

Esta semana en Movilizados por la Ciudad entrevistamos a Ronaro Ferreira, especialista en seguridad vial y uno de los referentes del movimiento Maio Amarelo, surgido en Brasil hace más de diez años y que hoy alcanza a más de 30 países.

El Papa Francisco y la fragilidad de nuestra devoción post mortem

Esta semana, en el editorial de Movilizados por la Ciudad, Iván Leske -conductor y productor del ciclo- reflexionó sobre la conmoción mundial por la muerte del Papa Francisco y su contraste con las decisiones que tomamos a diario. ¿Cuánto del legado que decimos valorar se traduce en acciones concretas? ¿Y cómo impacta eso en la manera en que pensamos nuestra ciudad?

Representación local en el Congreso de Inspectores de Tránsito en Santa Fe

Iván Leske participó esta semana del Congreso Provincial de Inspectores de Tránsito y Agentes de Fiscalización, a la que asistieron más de 800 profesionales de distintas localidades de la provincia de Santa Fe y tuvo lugar en su ciudad capital.

Fortalecer el desarrollo local sin mejorar el tránsito es un oximorón

En la última edición de Movilizados por la Ciudad, Iván Leske dedicó su editorial a una problemática urgente y, a la vez, sistemáticamente desatendida por los decisores locales: el estado del tránsito urbano y su impacto directo en el desarrollo de nuestras comunidades.

Vecinos en movimiento: lo que el tránsito nos dice a través de sus voces

En este primer mes de Movilizados por la Ciudad, la participación de la audiencia no solo nos emocionó, sino que también confirmó algo que intuíamos: los vecinos tienen una necesidad profunda de expresarse.

“Fragmentos”: una experiencia inmersiva para transformar el dolor vial en conciencia colectiva

Desde Buenos Aires, un proyecto audiovisual y transmedia se propone transformar la manera en la que hablamos, sentimos y pensamos la seguridad vial. Se trata de Fragmentos, una experiencia inmersiva que combina tecnología, narrativa y empatía para sensibilizar sobre las consecuencias humanas de los siniestros viales.

Análisis del Decreto 196/2025: Dos miradas sobre la reforma de la Ley Nacional de Tránsito

El reciente Decreto 196/2025, que introduce modificaciones en la Ley Nacional de Tránsito, sigue generando diversas opiniones dentro del sector de la seguridad vial. Compartimos la opinión de Guillermo Pacharoni (Visión Cero Argentina) y Fabián Pons (OVILAM).

Colecta Solidaria por Bahía Blanca

El temporal que golpeó Bahía Blanca dejó serios daños en la infraestructura de la ciudad y afectó a cientos de familias, muchas de las...

Recent articles

spot_img