En un plenario reciente, autoridades universitarias y concejales discutieron el control y auditorías de la institución, marcando la vuelta de la Sindicatura General de la Nación como ente de control.
En el marco del Día Mundial de la Alimentación, se reflexionó sobre la importancia de la autosuficiencia alimentaria. Alfonso Beloqui, representante del INTA, destacó cómo las generaciones pasadas enfrentaban la pobreza sin hambre mediante la producción propia y cómo esa experiencia puede ser clave en la actualidad.
El ministro Federico Ponce destacó las medidas que beneficiarán la industria petrolera en Chubut y otras cuencas del país. La reducción de impuestos promete reactivar áreas clave y generar nuevos empleos.
Roxana Sepúlveda, subgerente comercial del Banco del Chubut, detalló las características de los créditos hipotecarios UVA Casa Propia, enfocados en facilitar el acceso a la vivienda. Las líneas incluyen opciones para compra, ampliación y construcción.
El reconocido meteorólogo Aldo Sánchez habló sobre las condiciones climáticas que se esperan para los próximos meses en la Patagonia. Anticipó un verano más seco y con temperaturas por encima de lo habitual, en contraste con el invierno húmedo que se vivió en la región.
El 50% de las infecciones respiratorias actuales en Chubut corresponden a Covid-19, mientras que el virus respiratorio sincitial afecta especialmente a bebés y personas mayores. Se recomienda la vacunación para grupos de riesgo.
La eliminación de la Ley de Alquileres ha generado cambios significativos en la oferta y demanda inmobiliaria en Comodoro Rivadavia, aunque aún es temprano para medir su impacto total.
La Asociación de Bomberos Voluntarios de Comodoro Rivadavia podría obtener pronto una exención para el pago de sus carnets profesionales, facilitando la tarea de quienes conducen los vehículos de emergencia.
El Centro Cultural de Kilómetro 8 en Comodoro Rivadavia fue el escenario de una multitudinaria hackatón organizada en colaboración con la NASA, donde 42 equipos trabajaron durante 48 horas en soluciones a desafíos globales.
Con una propuesta variada de deportes acuáticos, la ciudad busca posicionarse como un destino turístico emergente, atrayendo visitantes del sur y otras provincias.