13.9 C
Comodoro Rivadavia

Torres celebró la marcha atrás del Gobierno Nacional sobre la barrera sanitaria y advirtió que «fue una medida inconsulta»

El mandatario provincial destacó que la Patagonia mantendrá un «fuerte posicionamiento» y resaltó que, junto a representantes de otras provincias de la región, se logró postergar por tres meses el levantamiento de la prohibición para el ingreso de carne con hueso.

El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, confirmó que la barrera sanitaria para el ingreso de carne vacuna con hueso seguirá vigente en la región patagónica, tras la suspensión provisoria de la Resolución N° 180/25 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). La decisión se logró luego de intensas gestiones junto a sus pares de Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, ante el Gobierno Nacional.

Torres criticó la medida inicial del Ejecutivo Nacional, calificándola de «inconsulta» y advirtiendo sobre su impacto negativo en la producción patagónica. «Nos confirmaron desde la Jefatura de Gabinete que la barrera fitosanitaria no se levantará y que, por el momento, seguirán los controles», aseguró el mandatario, quien además adelantó que las provincias de la región evalúan presentar un amparo conjunto si la suspensión no se mantiene más allá de los 90 días estipulados.

El gobernador chubutense enfatizó que la eliminación de la barrera sanitaria habría significado un duro golpe para la producción cárnica local, en beneficio de otras provincias del país. «La Patagonia no puede ser un ‘conejillo de Indias’ de decisiones tomadas con ligereza. Se habla de que Brasil está libre de aftosa, pero después de 23 años de mantener esta protección, no podemos poner en riesgo nuestra producción de esta manera», advirtió.

Respecto al impacto en los precios de la carne, Torres explicó que la llegada de carne con hueso desde Brasil no generaría una baja significativa en los costos para los consumidores patagónicos. «Si bien en origen los valores son menores, el costo logístico y de fletes encarecería el producto, por lo que la diferencia con el precio actual sería mínima», detalló.

Por último, el gobernador ratificó su compromiso con la defensa de la barrera sanitaria y aseguró que seguirá trabajando en conjunto con las demás provincias patagónicas. «Desde 2001, la Patagonia mantiene esta protección y, si es necesario, vamos a sostener nuestra posición porque no es solo Chubut la afectada, sino una región clave para la economía del país», concluyó.

Puede interesarte

Artículos relacionados