En respuesta a las protestas de taxistas y la ausencia de colectivos en Comodoro Rivadavia, las autoridades municipales se comprometen a considerar las preocupaciones de ambos sectores. Se destaca la necesidad de un equilibrio entre la comodidad de la comunidad y las condiciones laborales de los transportistas. Se discuten modificaciones en las ordenanzas municipales, incluyendo ajustes en tarifas y regulaciones para vehículos de aplicaciones móviles.
Durante una reunión con los choferes, se propusieron cambios en la ordenanza del 2011, abordando cuestiones como el aumento de tarifas y la regulación de servicios de transporte a través de aplicaciones. La Comisión de Transporte y Tránsito se compromete a examinar estas propuestas junto con representantes del Ejecutivo Municipal. Se busca una solución que beneficie a todos los sectores involucrados.
El crecimiento de servicios de transporte como Uber presenta desafíos adicionales, siendo un fenómeno global. Se reconoce que aproximadamente la mitad de los taxistas ya trabaja para Uber. Se discuten medidas para garantizar la convivencia pacífica entre ambos servicios, incluyendo requisitos de desinfección y controles sanitarios.
Además, se presenta un proyecto sobre impacto ambiental en el consejo municipal, con implicaciones significativas para la industria petrolera local. Este proyecto histórico busca regular la actividad petrolera en línea con estándares ambientales más estrictos. Se espera un debate amplio y la consideración de diversas perspectivas en futuras reuniones.
En resumen, las autoridades municipales de Comodoro Rivadavia están comprometidas a abordar las preocupaciones de taxistas y regulaciones de transporte de manera integral. Se promueve un diálogo continuo para encontrar soluciones que beneficien a toda la comunidad, manteniendo un equilibrio entre la innovación tecnológica y las necesidades locales.