Por Viviana Binder
La reciente tragedia en Rosario, Santa Fe, donde un perro murió asfixiado tras ser olvidado en un auto cerrado bajo el calor extremo, pone de relieve la importancia de cuidar a nuestros animales durante los días calurosos. La tutora del animal enfrenta consecuencias legales por este descuido.
Para prevenir situaciones similares y asegurar el bienestar de nuestros animales, nos comunicamos con Verónica Casares (@PATADEPERRO.2024), experta paseo y educación canina, y cuenta con la formación de cursos y capacitación en “actualización en protocolos de conducta canina” “formación de guías y perros de terapia”, y nos dejó estos consejos y recomendaciones para los días de calor.
A continuación, compartimos sus recomendaciones cruciales.
“El golpe de calor muchas veces es irreversible”
Recomendaciones:
- Hidratación constante: Siempre deben tener agua fresca disponible y un lugar con sombra.
- Nunca encerrarlos: No dejarlos dentro del auto ni en habitaciones sin ventilación.
- Evita paseos en horas críticas: No saques a tus mascotas durante las horas más calurosas (11 a 16 hs). Si es posible, programa paseos al amanecer o al atardecer.
- Uso adecuado del bozal: Si usan bozal, opta por el tipo «canasta.» Permite que puedan jadear para eliminar calor; no deben llevarlo más de 15 minutos.
- Actividades restringidas: Evita salir a andar en bicicleta o dejarlos expuestos al sol sin refugio.
- Cuidado especial con ciertos perros: Ten especial atención a perros viejos, obesos, negros o de trompa chata; son más susceptibles al calor extremo.
- Bañarlos adecuadamente: No bañes a tus mascotas durante las horas críticas; mejor hazlo cuando la temperatura sea más baja.
- No cortarles el pelo excesivamente: Evitar cortes drásticos que puedan afectar su regulación térmica.
Es fundamental estar alerta a los signos de un golpe de calor en perros, especialmente en épocas calurosas. Aquí tienes un resumen de lo que debes saber:
Síntomas de Golpe de Calor en Perros:
- Temperatura corporal elevada: Superior a 42°C.
- Jadeos fuertes: Respiración rápida y nerviosa.
- Saliva excesiva: Notar cambios en la producción de saliva.
- Encías rojas o azuladas: Indican problemas circulatorios o falta de ox.
- Piel caliente al tacto: Sensación anormalmente caliente al tocar su piel.
- Temblores: Involuntarios y pueden indicar estrés físico.
- Debilidad muscular: Dificultad para mantenerse en pie o moverse con normalidad.
- Desequilibrio: Pérdida del control motor y coordinación.
- Vómitos y diarrea: Síntomas gastrointestinales que pueden aparecer severamente.
Consecuencias Graves:
En casos severos, un perro puede experimentar:
- Périda del conocimiento
- Convulsiones
Comportamiento a Observar:
Un perro que está sufriendo por calor puede mostrarse más quieto, débil o le costará realizar movimientos simples.
Daños Potenciales por Golpe de Calor:
Si no se trata rápidamente, el golpe de calor puede causar graves complicaciones como:
- Problemas vasculares
- Hemorragias internas
- Acidosis metabólica
- Problemas respiratorios
- Problemas neurológicos (daño cerebral)
- Edema cerebral
Prev y Primeros Auxilios:
Para prevenir golpes de calor, asegúrate siempre que tu perro tenga acceso a agua fresca y sombra, evita paseos largos las horas más calurosas del día y nunca lo deixes dentro del coche bajo el sol. Si sospechas que tu perro está sufriendo un golpe de, es crucial actuar con rapidez llevándolo a un lugar fresco e hidratándolo mientras buscas atención veterinaria inmediata. Mantenerte informado sobre la salud y el comportamiento de tu mascota es clave para poder detectar cualquier cambio preocupante rápidamente.
Recuerda que pequeños descuidos pueden tener graves consecuencias para nuestros perros y gatos. Mantengamos siempre presente su bienestar y evitemos situaciones peligrosas durante los intensos días de calor.
