11.9 C
Comodoro Rivadavia

Proyecto Puente: Un Legado de Aprendizaje y Trabajo

En un día marcado por el aprendizaje y la reflexión sobre los oficios, Marcelo Dos Santos, líder del Proyecto Puente, reflexiona sobre la importancia del aprendizaje en todas sus formas. Más allá de las etiquetas, el aprendizaje artesanal y digital se erige como un puente hacia el futuro, especialmente en tiempos de pandemia donde la tecnología ha cobrado un papel crucial en nuestras vidas.

La pandemia aceleró el uso de la tecnología, llevando a un replanteamiento de la educación. Sin embargo, la implementación de nuevas herramientas tecnológicas en las escuelas ha sido inconsistente, perdiendo muchos de los avances logrados. A pesar de estos desafíos, el Proyecto Puente ha seguido adelante, capacitando a profesores y alumnos, y adaptándose a las necesidades cambiantes.

El Proyecto Puente no solo ofrece educación, sino que también promueve la inclusión laboral a través del reciclaje urbano. Los jóvenes participan en actividades de minería urbana, aprendiendo a recuperar materiales valiosos mientras contribuyen a su comunidad. Esta combinación de aprendizaje y trabajo les brinda no solo habilidades técnicas, sino también un sentido de responsabilidad y propósito.

Desde sus inicios, el Proyecto Puente ha impactado la vida de casi 600 jóvenes, muchos de los cuales han continuado su educación superior o han ingresado al mundo laboral. Con el apoyo de empresas comprometidas y la dedicación de su equipo, el proyecto sigue adelante, construyendo puentes hacia un futuro más prometedor para la juventud local.

Marcelo Dos Santos, con su determinación y compromiso, continúa liderando el camino hacia la transformación educativa y laboral en su comunidad. A través del Proyecto Puente, no solo se enseñan habilidades, sino también valores de solidaridad, trabajo en equipo y perseverancia.

Puede interesarte

Artículos relacionados