Proponen modificar la ordenanza de pirotecnia cero en Comodoro: ¿Qué productos buscan incluir?
Así lo explicó el concejal Ariel Montenegro. En la ciudad está prohibida la pirotecnia desde el año 2017. «La idea es que se puedan adquirir el producto, controlado, regulado y no avanzar sobre productos ilegales”, señaló.
Desde el año 2017 existe en la ciudad de Comodoro Rivadavia, la Ordenanza N°12.625 que prohíbe la venta y el uso de pirotecnia. En este contexto, existe un proyecto que busca modificar la reglamentación en la ciudad.
En comunicación con Nanci Harismendy, nos comenta lo importante de sostener una política como esta que tanto costó para muchos sectores de la sociedad.
Plantear excepciones en la Ordenanza, atendiendo al pedido de ciertas instituciones, es igual a abrir la puerta a una catarata de excepciones que terminarían diluyendo el espíritu de la misma ¿Con qué argumentos se permitiría a algunos y a otros no?
Pirotecnia 0 es un concepto en sí misma, es la ciudadanía movilizada por muchos años pidiendo por la protección de niños con TEA, ancianos, veteranos de guerra, animales, ambiente, etc. Una ordenanza motorizada por el pedido de los sectores que padecen con la pirotecnia y sancionada gracias a la empatía de la gente que decidió acompañarlos. Modificarla es retroceder en el derecho ganado de todos aquellos que sufren sus consecuencias.
Todos los años tenemos este embate de intentos de cambio a pirotecnia 0, nos resulta muy llamativo la insistencia e interés en apoyar la venta de estos productos, ya es la cuarta vez que se intenta modificar. Si existe tanto interés en no perjudicar a los que sufren los efectos de la pirotecnia sería más interesante ocuparse que la ordenanza se cumpla, ya que seguimos viendo que se vende y usa en manifestaciones, partidos, festejos, marchas de sindicatos y no vemos ningún intento por controlarlo, ni mensajes difundiendo la prohibición.
«No hay que retocar pirotecnia cero, ya se sanciono en ese sentido y la comunidad acompañó a esta medida».
Lo que hay que reforzar son los canales de denuncias que constantemente la gente hace sin obtener resultados. Hay que perfeccionar el control de pirotecnia cero.
La idea que propone el concejal es poder modificarlo, siempre y cuando se pueda hacer una prueba piloto. La modificación busca incluir “únicamente para los productos de bajo efecto sonoro y lumínicos, de luz y color sin estruendo”.
El día martes (13 de agosto) se enviarían las invitaciones en la Comisión N°1 y se establecerá la fecha exacta en la que todos pueden participar.