El sector de la sanidad en la provincia ha decidido emprender un paro a nivel nacional, según lo había anticipado Héctor Daher, titular de la Federación a nivel nacional en la Provincia del Chubut, en representación del gremio que abarca principalmente a trabajadores de clínicas privadas. Armando Olmos, secretario general del gremio de Sanidad en la Provincia del Chubut, ha compartido detalles sobre esta medida de fuerza.
Olmos explicó que el paro, que se extenderá por 24 horas, busca reclamar por salarios que consideran insuficientes. Según señaló, el Gobierno no ha mostrado disposición para negociar paritarias y las cámaras del sector tampoco están dispuestas a mejorar las condiciones salariales de los trabajadores de la salud.

En cuanto a la modalidad del paro, Olmos indicó que no será con asistencia a los lugares de trabajo en la mayoría de los casos, salvo en situaciones de emergencia como la que se vive en Buenos Aires y la parte sur de la provincia, donde se ha suspendido la medida de fuerza debido a la escasez de personal.
A pesar del paro, Olmos aseguró que se seguirá brindando atención en casos de internación, terapia y emergencia, si bien se verá afectada la atención en consultorios y servicios de atención al público.

La medida de fuerza, que afecta principalmente al sector privado de la salud en la Provincia del Chubut, también alcanza a laboratorios y análisis clínicos. Olmos destacó que el reclamo no se limita a las paritarias, sino que busca establecer un salario digno para los trabajadores del sector, en su mayoría mujeres que sostienen hogares y enfrentan dificultades económicas.
Hasta el momento, no se ha llegado a un acuerdo con las autoridades provinciales, pero se han suspendido las actividades para entablar negociaciones el lunes. Olmos expresó su deseo de que el reclamo tenga éxito y resuelva la situación económica precaria que enfrentan los trabajadores de la salud.