10.9 C
Comodoro Rivadavia

Miguel Gómez y el Fiscal Jefe de la UFEAy DA, Dr. Caperochipi se reúnen para establecer lineamientos en Comodoro Rivadavia

El pasado viernes, en un encuentro sin precedentes, el secretario de Control Urbano y Operativo de Comodoro Rivadavia, Miguel Gómez, y el Fiscal Jefe de la UFEAy DA, Dr. Juan Carlos Caperochipi, se reunieron en la fiscalía especializada para establecer un compromiso de colaboración mutua en la lucha contra el maltrato animal.

Durante la reunión, Gómez destacó la importancia de esta colaboración: «Tuvimos una reunión muy interesante, muy positiva y vamos a trabajar en conjunto. Primero, vamos a cederles un espacio, una mesa que funcionará como una especie de quirófano para realizar autopsias a aquellos animales que, por distintos motivos, fallecen y requieren un examen detallado».

Este nuevo espacio se destinará principalmente a casos donde se sospeche envenenamiento u otro tipo de maltrato.

«Es fundamental conservar al animal hasta que un profesional pueda intervenir con los recaudos necesarios, ya que pueden ser casos de envenenamiento», agregó Gómez, enfatizando la seriedad de los incidentes que suelen involucrar a animales maltratados.

Además, en la reunión se abordó la situación de los perros judicializados, con el objetivo de diseñar estrategias que permitan una mejor transición para estos animales en los caniles municipales.

«Es crucial encontrar alternativas que mejoren su calidad de vida mientras se define su futuro», concluyó Gómez.

Esta inédita colaboración entre la Secretaría de Control Urbano y la Fiscalía dedicada al maltrato animal marca un avance significativo en los esfuerzos por proteger a los animales en Comodoro Rivadavia.

Ambas partes están comprometidas a trabajar en conjunto para combatir el maltrato animal y promover el bienestar de los animales en la región.

«Es muy importante poder trabajar y avanzar estableciendo metas cortas, ya que estamos en un momento clave para el cambio de la mirada que se tiene hacia los otros animales. Valoro el apoyo de los voluntarios civiles y las autoridades municipales; si no se trabaja de manera conjunta y mancomunada, todo es más dificultoso.”

“Particularmente, estoy muy satisfecho porque todo esto contribuye a llevar adelante los lineamientos de trabajo dados por el Procurador General Jorge Miquelarena”, agregó Caperochipi.

Puede interesarte

Artículos relacionados