En una sesión médica radial reciente, el Dr. Balcón abordó la preocupación recurrente sobre la artrosis, una enfermedad degenerativa que afecta las articulaciones. Explicó que la artrosis se caracteriza por la degeneración del cartílago articular y el crecimiento óseo excesivo, lo que conduce a dolor e inflamación. Aunque no tiene cura, existen tratamientos para mejorar la calidad de vida y prevenir su progresión, como mantener una buena masa muscular y peso adecuado, y realizar actividad física regular.
El doctor desmitificó la idea de que los cambios climáticos influyen directamente en el dolor articular, señalando que el dolor poliarticular es más característico de la artritis que de la artrosis. Respecto al uso excesivo de dispositivos móviles, aclaró que aunque la mala postura puede causar molestias, no hay evidencia que sugiera que esto conduzca directamente a la artrosis.
Se abordaron temas relacionados con el género y la artrosis, destacando que afecta más a los hombres después de los 50 años, debido a factores como el tipo de actividades laborales. En cuanto a los tratamientos disponibles, el Dr. Balcón mencionó opciones que van desde terapias físicas hasta suplementos como el colágeno y el ácido hialurónico, que pueden ayudar a proteger las articulaciones y mejorar la movilidad.
En resumen, aunque la artrosis no tiene cura, el manejo adecuado de la enfermedad puede mejorar significativamente la calidad de vida. Es importante consultar a un especialista para recibir un tratamiento personalizado y adoptar hábitos de vida saludables que ayuden a prevenir su progresión.