El gerente de Patagonia Argentina habló a través del móvil de la radio en el programa De Buena Fuente por Radio Giros 96.3. Destacó que la empresa presentó una propuesta completa en la segunda licitación del servicio de transporte urbano en Comodoro Rivadavia.
En diálogo con el móvil de la radio para el programa De Buena Fuente por Radio Giros 96.3, el gerente de Patagonia Argentina, Jorge Moreno, se refirió a la apertura de sobres de la segunda licitación del transporte urbano en Comodoro Rivadavia. “Sí, salieron las obras de la segunda sobre, donde está la oferta técnica”, confirmó en la entrevista.
El referente de la compañía señaló que el proceso de licitación llega con demoras que pudieron haberse evitado. “Esta es una expectativa que se hubiera resuelto hace tres años, cuando venció el primer contrato. Las prórrogas de prórroga nos llevaron a la situación en la que estamos hoy”, expresó.
Respecto a la posibilidad de que dos empresas se repartan los recorridos de colectivos en la ciudad, Moreno fue claro: “Nosotros ofrecimos por el completo. Nuestra oferta no identifica ramales, es conjunta. Es una sola explotación. Es todo o nada”.
El gerente advirtió que Comodoro Rivadavia tiene características particulares que hacen inviable la división de sectores. “En esta ciudad, al momento de hacer sectores, hay que tener en cuenta un montón de factores que no están contemplados en esa propuesta. Nosotros sabemos hacer trabajos en una ciudad compleja como es Comodoro”, aseguró.
Finalmente, Moreno remarcó el compromiso de Patagonia Argentina con los usuarios. “Tenemos expectativas ciertas y ganas de seguir en esto que sabemos hacer. Confiamos en que el proceso actual brinde mayor previsibilidad al transporte urbano”, concluyó.
En diálogo con el móvil de la radio para el programa De Buena Fuente por Radio Giros 96.3, el gerente de Patagonia Argentina, Jorge Moreno, se refirió a la apertura de sobres de la segunda licitación del transporte urbano en Comodoro Rivadavia. “Sí, salieron las obras de la segunda sobre, donde está la oferta técnica”, confirmó en la entrevista.
El referente de la compañía señaló que el proceso de licitación llega con demoras que pudieron haberse evitado. “Esta es una expectativa que se hubiera resuelto hace tres años, cuando venció el primer contrato. Las prórrogas de prórroga nos llevaron a la situación en la que estamos hoy”, expresó.
Respecto a la posibilidad de que dos empresas se repartan los recorridos de colectivos en la ciudad, Moreno fue claro: “Nosotros ofrecimos por el completo. Nuestra oferta no identifica ramales, es conjunta. Es una sola explotación. Es todo o nada”.
El gerente advirtió que Comodoro Rivadavia tiene características particulares que hacen inviable la división de sectores. “En esta ciudad, al momento de hacer sectores, hay que tener en cuenta un montón de factores que no están contemplados en esa propuesta. Nosotros sabemos hacer trabajos en una ciudad compleja como es Comodoro”, aseguró.
Finalmente, Moreno remarcó el compromiso de Patagonia Argentina con los usuarios. “Tenemos expectativas ciertas y ganas de seguir en esto que sabemos hacer. Confiamos en que el proceso actual brinde mayor previsibilidad al transporte urbano”, concluyó.