Durante el acto de apertura del LIII Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante, el intendente de Comodoro Rivadavia destacó la continuidad de políticas integrales para el desarrollo de la ciudad. Anunció una inversión récord en obra pública y reafirmó el compromiso de su gestión con la diversificación productiva, la inclusión social y el fortalecimiento del sistema de salud.
La apertura del LIII Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante se llevó a cabo en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia, con la participación de autoridades nacionales, provinciales y municipales, referentes sindicales, empresariales y representantes de diversas instituciones de la sociedad civil. En su discurso, el intendente Othar Macharashvili delineó los ejes estratégicos de su gestión y enfatizó la necesidad de un Estado presente que garantice obras, servicios y oportunidades para todos los vecinos.
Uno de los anuncios más destacados fue la inversión de 38 mil millones de pesos en obra pública con recursos propios, un monto histórico que permitirá licitar más de 150 nuevas obras prioritarias. “El año pasado, en un contexto económico adverso, logramos licitar más de 90 obras y hoy tenemos en ejecución otras 70. Este año redoblamos el compromiso porque sabemos que la infraestructura es clave para el crecimiento de nuestra ciudad”, expresó el mandatario. Además, resaltó la importancia de la colaboración con el Gobierno Provincial para reactivar proyectos paralizados por Nación, como el Camino Petrolero y el pluvial de la Avenida Roca.
En cuanto a la diversificación económica, Macharashvili reafirmó la apuesta del municipio por la energía renovable y el desarrollo productivo. “No podemos depender de una sola actividad. Estamos impulsando el Observatorio del Golfo San Jorge, la cría de peces como alternativa productiva y el programa de energía distribuida para fomentar el uso de energías limpias”, explicó. También anunció nuevas capacitaciones en inteligencia artificial y energías renovables para preparar a los trabajadores locales ante los desafíos del futuro.
Por último, el intendente destacó el rol social del municipio con iniciativas que abarcan desde la educación infantil hasta el acompañamiento de adultos mayores. Subrayó que la salud es un eje prioritario de su gestión, con más de 130 mil atenciones realizadas en los Centros de Atención Primaria y programas de prevención reconocidos a nivel internacional. “Cada una de estas acciones refleja nuestra visión: construir una ciudad inclusiva, con oportunidades y con un Estado que no mira para otro lado”, concluyó.


