-1.1 C
Comodoro Rivadavia

Hombre de 33 años acusado de homicidio en el barrio Juan XXIII

Una trágica intervención policial en el barrio Juan XXIII terminó con la detención de un hombre acusado de haber asesinado a su madre. El incidente ocurrió esta mañana y conmocionó a la comunidad.
En la mañana del 23 de mayo de 2024, a las 08:30, la Comisaría Seccional Quinta de Comodoro Rivadavia recibió un llamado alertando sobre un posible intento de suicidio en la vivienda ubicada en Del Trabajo N° 2600, barrio Juan XXIII. Al llegar al lugar, los agentes encontraron una situación mucho más grave de lo esperado.

Una persona se había acercado a la guardia de prevención de la comisaría para informar que en la mencionada vivienda un hombre intentaba atentar contra su propia vida. Al ingresar al domicilio, el personal policial se encontró con un hombre nervioso, identificado como A.R.R. (33), quien admitió haber hecho algo terrible a su madre, M.D. (61).

Los agentes procedieron a resguardar al sospechoso y se dirigieron a la habitación de la casa. Allí, sobre la cama, encontraron el cuerpo sin vida de una mujer en posición cúbito dorsal, posteriormente identificada como la madre del sospechoso. Ante esta situación, los oficiales aseguraron la escena del crimen y notificaron a las autoridades pertinentes.

El jefe de la División Policial de Investigación (DPI), Comisario Pablo Lobos, junto con el Oficial Subinspector Ángel Romero, encabezaron el operativo. Desde la Unidad Regional, el Crio Mayor Freddy Vera y el Crio Inspector Raúl Jones supervisaron las acciones posteriores.

«En un comunicado de último momento, el Hospital Regional «Víctor Manuel Sanguinetti» de Comodoro Rivadavia se dirigió a los medios de comuncacion que ante el homicidio que se conoció esta mañana, ocurrido en el barrio Juan XXIII, cometido por una persona de 33 años que supuestamente tiene problemas de salud mental, les informamos que el paciente no tiene esta enfermedad. Apelamos a las buenas prácticas, códigos de ética y el respeto en el marco de la comunicación para no utilizar una patología o cualquier enfermedad en un título, dado que es estigmatizante para las personas que realmente la sufren, y generan un impacto negativo ante sus familiares y círculos donde se relacionan. Siempre sostenemos brindar información real desde la institución cuando se solicita a todos los medios, por ello les pedimos acompañar este proceso de trabajo conjunto donde las buenas prácticas en la comunicación colaboran con el buen vivir en la comunidad.»

La comunidad de Comodoro Rivadavia sigue en estado de shock por el suceso, mientras las autoridades continúan investigando los detalles de este trágico incidente.

Puede interesarte

spot_img

Artículos relacionados

spot_img