El ex juez del Superior Tribunal de Justicia del Chubut, José Raúl Heredia, habló en el programa Buena Fuente por Radio Giros 96.3, donde cuestionó la reciente enmienda a la Constitución provincial y expresó su preocupación por el debilitamiento de los derechos sindicales en el contexto político actual.
José Raúl Heredia, ex magistrado del máximo tribunal chubutense, Diputado Provincial por el PJ entre 1991 y 1995, y convencional constituyente en 1994 y 1999, participó de una charla con referentes gremiales en Comodoro Rivadavia. En diálogo con el programa Buena Fuente, destacó la importancia del encuentro y expresó su inquietud sobre el rumbo institucional de la provincia y del país.
Uno de los ejes del debate fue la reciente reforma sancionada por la Legislatura de Chubut, que elimina los fueros para jueces, funcionarios ejecutivos, municipales y dirigentes sindicales. “Nos centramos en analizar la constitucionalidad y la validez de esta enmienda. Se trata de una modificación profunda con implicancias graves para el equilibrio de poderes”, afirmó Heredia.
El ex juez también se refirió al contexto nacional y al impacto del DNU 70/2023 dictado por el presidente Javier Milei, que a su criterio representa “una clara expresión autoritaria”. Según explicó, la norma vulnera derechos laborales fundamentales y se impone en un escenario donde el Congreso actúa con capacidad de control muy limitada.
“Se está restringiendo el accionar sindical. Cada vez que asume un poder de corte neoliberal, el sindicalismo es atacado porque representa una herramienta clave para la democracia social”, señaló Heredia. Además, denunció la represión de protestas sociales y advirtió que los mensajes oficialistas buscan “confundir a la sociedad y naturalizar lo inconstitucional”.
Finalmente, Heredia llamó a reflexionar sobre el rol del sindicalismo y la necesidad de defender los marcos constitucionales. “Tenemos que militar estos temas, informar, y advertir sobre los riesgos que estas reformas implican para la democracia y los derechos colectivos”, concluyó.
José Raúl Heredia, ex magistrado del máximo tribunal chubutense, Diputado Provincial por el PJ entre 1991 y 1995, y convencional constituyente en 1994 y 1999, participó de una charla con referentes gremiales en Comodoro Rivadavia. En diálogo con el programa Buena Fuente, destacó la importancia del encuentro y expresó su inquietud sobre el rumbo institucional de la provincia y del país.
Uno de los ejes del debate fue la reciente reforma sancionada por la Legislatura de Chubut, que elimina los fueros para jueces, funcionarios ejecutivos, municipales y dirigentes sindicales. “Nos centramos en analizar la constitucionalidad y la validez de esta enmienda. Se trata de una modificación profunda con implicancias graves para el equilibrio de poderes”, afirmó Heredia.
El ex juez también se refirió al contexto nacional y al impacto del DNU 70/2023 dictado por el presidente Javier Milei, que a su criterio representa “una clara expresión autoritaria”. Según explicó, la norma vulnera derechos laborales fundamentales y se impone en un escenario donde el Congreso actúa con capacidad de control muy limitada.
“Se está restringiendo el accionar sindical. Cada vez que asume un poder de corte neoliberal, el sindicalismo es atacado porque representa una herramienta clave para la democracia social”, señaló Heredia. Además, denunció la represión de protestas sociales y advirtió que los mensajes oficialistas buscan “confundir a la sociedad y naturalizar lo inconstitucional”.
Finalmente, Heredia llamó a reflexionar sobre el rol del sindicalismo y la necesidad de defender los marcos constitucionales. “Tenemos que militar estos temas, informar, y advertir sobre los riesgos que estas reformas implican para la democracia y los derechos colectivos”, concluyó.