La concejal del bloque Despierta Comodoro presentó un proyecto para fomentar el empleo formal mediante incentivos fiscales y destacó su participación en el análisis del presupuesto municipal 2025.
La concejal Gimena Borquez, de Despierta Comodoro, propuso un proyecto innovador enfocado en la creación de empleo formal a través de la reducción de impuestos para empresas que regularicen a sus trabajadores. Según explicó, la iniciativa busca aliviar la carga impositiva de las pymes, comercios y empresarios locales, incentivando la contratación formal y promoviendo derechos laborales para los empleados.
“Este proyecto está pensado para la época del año en la que se suelen cubrir vacaciones, un momento clave para ofrecer trabajo formal. El objetivo es que las contribuciones sociales se descuenten de la base imponible, beneficiando tanto al empleador como al trabajador”, señaló Borquez. Además, destacó la importancia de garantizar derechos como obra social y aportes jubilatorios, esenciales para un futuro sostenible.
Una característica especial del proyecto es el beneficio permanente para quienes contraten a personas con discapacidad. “El empleador que adapte su espacio de trabajo para incluir personas con discapacidad tendrá incentivos fiscales durante toda la vigencia del contrato. Esto no solo fomenta la inclusión, sino que también genera oportunidades equitativas para todos”, afirmó.
En paralelo, Borquez participó en el plenario de análisis del presupuesto municipal 2025 junto a diferentes secretarios del gobierno local. Aunque valoró la presentación detallada del área de Desarrollo Humano, enfatizó que otras secretarías necesitan mayor precisión en sus programas. “Es nuestra función como concejales, y especialmente como oposición, cuidar los recursos del comodorense y exigir claridad en el destino de los fondos públicos”, expresó.
Finalmente, la concejal instó al intendente y su equipo a priorizar las áreas que impulsan el desarrollo social y económico. “Creemos que las decisiones políticas deben reflejar una mirada a futuro, fortaleciendo sectores estratégicos para nuestra ciudad”, concluyó Borquez, reafirmando su compromiso con los ciudadanos de Comodoro Rivadavia.
La concejal Gimena Borquez, de Despierta Comodoro, propuso un proyecto innovador enfocado en la creación de empleo formal a través de la reducción de impuestos para empresas que regularicen a sus trabajadores. Según explicó, la iniciativa busca aliviar la carga impositiva de las pymes, comercios y empresarios locales, incentivando la contratación formal y promoviendo derechos laborales para los empleados.
“Este proyecto está pensado para la época del año en la que se suelen cubrir vacaciones, un momento clave para ofrecer trabajo formal. El objetivo es que las contribuciones sociales se descuenten de la base imponible, beneficiando tanto al empleador como al trabajador”, señaló Borquez. Además, destacó la importancia de garantizar derechos como obra social y aportes jubilatorios, esenciales para un futuro sostenible.
Una característica especial del proyecto es el beneficio permanente para quienes contraten a personas con discapacidad. “El empleador que adapte su espacio de trabajo para incluir personas con discapacidad tendrá incentivos fiscales durante toda la vigencia del contrato. Esto no solo fomenta la inclusión, sino que también genera oportunidades equitativas para todos”, afirmó.
En paralelo, Borquez participó en el plenario de análisis del presupuesto municipal 2025 junto a diferentes secretarios del gobierno local. Aunque valoró la presentación detallada del área de Desarrollo Humano, enfatizó que otras secretarías necesitan mayor precisión en sus programas. “Es nuestra función como concejales, y especialmente como oposición, cuidar los recursos del comodorense y exigir claridad en el destino de los fondos públicos”, expresó.
Finalmente, la concejal instó al intendente y su equipo a priorizar las áreas que impulsan el desarrollo social y económico. “Creemos que las decisiones políticas deben reflejar una mirada a futuro, fortaleciendo sectores estratégicos para nuestra ciudad”, concluyó Borquez, reafirmando su compromiso con los ciudadanos de Comodoro Rivadavia.