3.9 C
Comodoro Rivadavia

Emergencia tarifaria: debate en el Concejo Deliberante sobre la situación energética

En una entrevista realizada en el programa “Buen Día Día” de Radio Giros 96.3, el concejal Martín Gómez expresó su preocupación sobre el tratamiento acelerado de la ordenanza que establece la emergencia tarifaria en la ciudad. El edil destacó que el proyecto no pasó por las comisiones habituales y se discutió directamente en el recinto, un procedimiento que consideró inapropiado dado el impacto de la medida en la comunidad.

El concejal argumentó que, si bien decidieron apoyar el proyecto en solidaridad con los vecinos afectados, el oficialismo consiguió las manos necesarias para su tratamiento sin una revisión previa exhaustiva. “No tuvimos tiempo de leer el proyecto completo, apenas manejábamos un borrador”, señaló.

Durante la entrevista, también se discutió la presión externa que habría influido en la decisión del Concejo. Según el edil, varios sindicatos, entre ellos el de Camioneros, habrían movilizado a sus bases para acelerar el debate y lograr la aprobación de la norma, aunque no quedó claro si esto fue decisivo.

La emergencia tarifaria, que estará vigente hasta el 31 de diciembre, establece que la cooperativa local no podrá interrumpir el servicio eléctrico a usuarios de los segmentos N2 y N3 con consumos superiores a 800 kW, siempre y cuando la falta de pago se deba a dificultades económicas. Además, se contemplan devoluciones de intereses por pagos fuera de plazo.

Sin embargo, el concejal advirtió que esta ordenanza es solo un «parche» a la problemática de fondo. “Alguien tendrá que pagar el costo de esta emergencia, ya sea el usuario o la cooperativa, pero aún no está claro cómo se financiará esta medida”, concluyó.

Puede interesarte

Artículos relacionados