El gremio municipal cuestionó la oferta del 10% escalonado en tres meses y exigió una recomposición real por encima de la inflación. La paritaria pasó a cuarto intermedio hasta el martes 29.
Este jueves a las 11 horas se llevó a cabo una nueva reunión paritaria entre el Ejecutivo Municipal, la Asociación del Personal Jerárquico y el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SOEM). El encuentro tuvo lugar en medio de un contexto económico complejo que, según las autoridades municipales, está afectando seriamente el presupuesto local.
En representación del municipio participaron el contador Fernando Barría y el subsecretario de Recursos Humanos, Miguel Montoya. Ambos realizaron una exposición técnico-financiera donde detallaron los efectos adversos de la coyuntura macroeconómica nacional y regional, haciendo especial hincapié en la reciente rebaja de tres puntos de regalías por parte del gobierno provincial a las empresas PECOM y Pan American, lo cual tendrá impacto directo en las arcas municipales.
Frente a este escenario, el Ejecutivo propuso un aumento salarial del 10%, a pagar en tres cuotas mensuales, con la promesa de retomar el diálogo paritario en el mes de agosto. Sin embargo, la respuesta del SOEM fue tajante: rechazaron la oferta por considerarla insuficiente desde el punto de vista económico e inaceptable en términos políticos.
“Vamos a insistir con que no vamos a aceptar paritarias a la baja ni por debajo de la línea de inflación”, expresaron desde el sindicato. Además, remarcaron la urgencia de avanzar en una verdadera recomposición salarial para los empleados municipales, y advirtieron que no permitirán que los trabajadores sean la variable de ajuste en el actual contexto económico.
Antes de finalizar la reunión, el SOEM solicitó al secretario de Economía que se tomen todas las medidas necesarias para garantizar el pago de los sueldos antes del próximo feriado largo. De no concretarse, los trabajadores cobrarían recién después del 7 de mayo. El sindicato pidió específicamente que los haberes sean depositados el martes 30, permitiendo así que los empleados dispongan de su dinero antes del Día del Trabajador.
Este jueves a las 11 horas se llevó a cabo una nueva reunión paritaria entre el Ejecutivo Municipal, la Asociación del Personal Jerárquico y el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SOEM). El encuentro tuvo lugar en medio de un contexto económico complejo que, según las autoridades municipales, está afectando seriamente el presupuesto local.
En representación del municipio participaron el contador Fernando Barría y el subsecretario de Recursos Humanos, Miguel Montoya. Ambos realizaron una exposición técnico-financiera donde detallaron los efectos adversos de la coyuntura macroeconómica nacional y regional, haciendo especial hincapié en la reciente rebaja de tres puntos de regalías por parte del gobierno provincial a las empresas PECOM y Pan American, lo cual tendrá impacto directo en las arcas municipales.
Frente a este escenario, el Ejecutivo propuso un aumento salarial del 10%, a pagar en tres cuotas mensuales, con la promesa de retomar el diálogo paritario en el mes de agosto. Sin embargo, la respuesta del SOEM fue tajante: rechazaron la oferta por considerarla insuficiente desde el punto de vista económico e inaceptable en términos políticos.
“Vamos a insistir con que no vamos a aceptar paritarias a la baja ni por debajo de la línea de inflación”, expresaron desde el sindicato. Además, remarcaron la urgencia de avanzar en una verdadera recomposición salarial para los empleados municipales, y advirtieron que no permitirán que los trabajadores sean la variable de ajuste en el actual contexto económico.
Antes de finalizar la reunión, el SOEM solicitó al secretario de Economía que se tomen todas las medidas necesarias para garantizar el pago de los sueldos antes del próximo feriado largo. De no concretarse, los trabajadores cobrarían recién después del 7 de mayo. El sindicato pidió específicamente que los haberes sean depositados el martes 30, permitiendo así que los empleados dispongan de su dinero antes del Día del Trabajador.