10.9 C
Comodoro Rivadavia

Docentes marcharon en Comodoro Rivadavia en reclamo por salarios adeudados y falta de paritarias

La movilización partió desde la Plaza de la Escuela 83 hasta la Municipalidad. Karina Mardone, referente de ATECH, denunció que más de un centenar de docentes no cobra desde febrero y exigió una respuesta urgente del Ejecutivo provincial.

Este jueves por la mañana, docentes de Comodoro Rivadavia se movilizaron desde la Plaza de la Escuela 83 hasta el edificio municipal para reclamar por la crítica situación salarial que atraviesan. La protesta se desarrolló en el marco de las asambleas unificadas resueltas por el cuerpo de delegados de ATECH, sindicato que representa a gran parte de los trabajadores de la educación en Chubut.

Karina Mardone, referente local de ATECH, dialogó con el móvil de Radio Giros 96.3 y describió un panorama preocupante: “Tenemos compañeras que ya al día 20 del mes están endeudadas sólo para pagar cuentas. Y hay más de cien docentes que no cobran desde febrero”. Según explicó, esta situación se mantiene a pesar de los reclamos presentados por las vías jerárquicas correspondientes.

A esto se suma la falta de avances en la paritaria salarial, ya que el último incremento fue dispuesto por decreto del gobernador en marzo y, según Mardone, la reunión posterior solo sirvió para legalizar esa imposición. “Desde entonces no tuvimos diálogo real con el gobierno. TEJ, por ejemplo, ni siquiera fue convocada a esa reunión”, señaló.

La protesta también incluyó reclamos por el funcionamiento de la obra social SEROS, que atraviesa serias dificultades de pago a prestadores y afecta el acceso a la atención médica de los docentes. “Hay casos en los que las compañeras no se pueden hacer estudios porque no hay quién los realice. Se está viendo una reunión con Chordosky para abordar esta situación junto al Frente de Gremios”, explicó.

Finalmente, los manifestantes pidieron al intendente Othar Macharavilli que intervenga para reabrir el diálogo con el gobierno provincial. “Queremos que el intendente levante el teléfono y le diga al Ministro de Educación y al gobernador Torres que necesitamos una recomposición salarial urgente”, concluyó Mardone.

Puede interesarte

Artículos relacionados