Este domingo 9 de Junio a las 16 hs se realizó un abrazo solidario al dispensario canino de la ciudad.
Organizado por Oriana Larrauri y Virginia Riot, con una gran concurrencia a pesar de la lluvia y lo intransitable del camino, se acercaron varias personas preocupadas por la situación de esos perros y la falta de compromiso por parte de las entidades municipales.
A pesar de la difusión realizada no se presentó ningún responsable del lugar. Aparentemente había una persona dentro que intentaba entrara a los perros para que no se puedan ver desde afuera.
Los voluntarios fueron grabados con celulares desde adentro y a escondidas por personal municipal.
Lo que denuncian los vecinos es la falta de atención y maltrato ya que los perros no tienen bebederos, les dan alimento de baja calidad, no tienen calefacción y realizan la limpieza de los caniles a manguerasos con los perros allí que quedan mojados con las bajas temperaturas que tenemos en estos días.
Otro tema preocupante es la falta de interés y eficiencia para que la gente pueda adoptar a un perro, ya que este sistema es sumamente engorroso, la persona que quiere adoptar tiene que ir allí a ver a los perros, elegir uno y después otro día tiene que ir a la dirección de veterinaria en barrio Stella Maris y hacer tramite y verificación de domicilio, y otro día tiene que volver al dispensario a buscar al perro.
En el lugar, está prohibido sacar fotos de los perros para colaborar con la difusión y ayudar a que sean dados en adopción rápidamente.
Allí dentro hubo perros que permanecieron más de 5 años, siendo el encierro totalmente contraproducentes para la salud mental y el carácter de los animales, dificultando aún más la posibilidad de encontrar un hogar.
Animalistas y vecinos de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly piden al municipio más transparencia y dejar el oscurantismo de lado ya que con ese horario tan reducido y condiciones casi absurdas para una persona normal se hace imposible la posibilidad de adoptar un perro en el dispensario.
