En una anticipada entrevista con Marcela Bordón, parte clave de la organización del mega festival Arbustock, se revelaron detalles emocionantes sobre el evento que ha marcado su presencia en Puerto Madryn. Con un enfoque abierto en la defensa del agua y el territorio, el festival regresa con fuerza para su cuarta edición este fin de semana.

La conversación reveló la trayectoria del Arbustock, que ha sido un pilar cultural en la región desde su inicio en 2020. A pesar de la pausa forzada en 2021 debido a la pandemia, el evento ha retomado su impulso, demostrando ser un faro cultural en la lucha por la preservación de los recursos naturales.
Marcela Bordón compartió con entusiasmo que este año marcará la cuarta edición del festival, destacando que la pasión por la causa ha crecido con el tiempo. La edición del año pasado incluyó un evento más pequeño llamado Arbustito en septiembre, así como una participación destacada en el Atlanticazo en noviembre.
El mega festival, conocido por su diversidad artística, contará con una amplia gama de actividades, incluyendo música, danza, murgas, poesía, y una feria de economía social y solidaria. Con siete bandas programadas para cada día, el evento comenzará a las seis de la tarde, permitiendo que los asistentes disfruten de la propuesta después de un día en la playa.
En cuanto a la participación, Marcela reveló que la convocatoria abierta para músicos, artistas y poetas ha sido un rotundo éxito. Con más de 40 propuestas recibidas, la organización lleva a cabo una cuidadosa curaduría para asegurar un line-up diverso y de alta calidad.
La ubicación céntrica en la Rambla y 28 de julio, cerca del shopping y el muelle, promete un ambiente vibrante. Marcela señaló que el evento atraerá tanto a locales como a turistas regionales y provinciales.
El Arbustock también busca ser una manifestación «artivista» contra la mega minería, destacando la importancia de la defensa del agua, el territorio y la cultura. La propuesta busca ofrecer una experiencia única que va más allá de un simple festival, promoviendo la conciencia y el activismo a través de la expresión artística.