-0.1 C
Comodoro Rivadavia

Chubut reclama la quita de retenciones a exportaciones petroleras: respaldo político y advertencias por YPF

El vicegobernador de Chubut, Gustavo Mena, participó esta semana en una importante reunión en Buenos Aires junto al gobernador Ignacio Torres y representantes de operadoras petroleras, intendentes y legisladores nacionales. El objetivo: insistir con el pedido al Gobierno nacional para que elimine el 8% de retenciones a las exportaciones de crudo realizadas desde la provincia.

Mena explicó que esta medida beneficiaría directamente a Chubut, permitiendo sostener e incluso aumentar la actividad hidrocarburífera en un contexto complejo, marcado por un tipo de cambio desfavorable y la fuerte competencia con la Cuenca Neuquina. “Estamos hablando de un alivio fiscal de unos 80 millones de dólares anuales, que para Nación no representa un impacto significativo, pero para la Cuenca es crucial”, afirmó.

La solicitud, que el gobernador viene gestionando desde hace tiempo, recibió esta vez el respaldo unánime de distintos sectores políticos y empresariales. Estuvieron presentes los intendentes de Comodoro Rivadavia y Sarmiento, legisladores como Ana Clara Romero, Eugenia Alianello y Alfredo Luenzo, además de representantes del sector petrolero. “Es una muestra de unidad más allá de las diferencias partidarias”, destacó el vicegobernador.

En paralelo, Mena se refirió a la situación judicial internacional que enfrenta la Argentina por la estatización de YPF. Señaló que existe un fallo adverso en una corte de Nueva York por 16.000 millones de dólares, y que el 8,4% de las acciones involucradas pertenecen a Chubut. “Estamos encabezando el reclamo para que se reconozca que estas acciones no son del Estado nacional, sino de las provincias”, explicó.

Respecto a la infraestructura vial, informó que la provincia asumirá la responsabilidad de ejecutar obras sobre rutas nacionales como la 3, 40, 13 y 25, debido al abandono del Gobierno federal. Las obras se financiarán con fondos que originalmente estaban destinados a pagar deuda con Nación, lo que permitirá avanzar sin comprometer el presupuesto provincial.

Finalmente, y en el plano político, Mena confirmó que este mismo día se definirá si será precandidato a diputado nacional por su espacio, aunque remarcó que “más allá de los cargos, somos un equipo de trabajo que sigue unido y enfocado en la gestión”.

Puede interesarte

Artículos relacionados