En el marco del 38º aniversario de la Reserva Natural Punta del Marqués, ubicada en el área protegida a cargo de la Municipalidad de La Villa Balearia, se entrevistó al Director de Turismo, Pablo Alvear, para conocer más sobre los logros y desafíos de esta emblemática área. Destacó los 38 años de arduo trabajo dedicados a la preservación de esta zona natural. Desde su apertura al público en 1986, la reserva ha experimentado un constante crecimiento, convirtiéndose en un refugio vital para la fauna local.

Uno de los aspectos resaltados fue el aumento significativo en la población de lobos marinos, pasando de 400 ejemplares a más de 4,000 en la actualidad. La extensión del área protegida también fue mencionada, abarcando ahora casi 12,000 hectáreas, incluyendo la zona conocida como bajada de «Los Palitos».
Pablo Alvear compartió datos sobre la afluencia de turistas, superando las 15,000 visitas anuales, con una combinación de turismo regional y extranjero que elige explorar la riqueza de la Patagonia.
La conversación abordó también la diversidad de fauna terrestre en la zona, incluyendo liebres, zorros, martinetas y una variada población de aves. La conciencia de conservación y la convivencia armónica con la naturaleza fueron resaltadas como características distintivas de la comunidad local.
Se discutió la evolución de la reserva, superando desafíos como la gripe aviar y enfocándose en la protección de la fauna costera. Se destacó la importancia de mantener medidas de seguridad, dado que los lobos marinos pueden portar enfermedades como la tuberculosis.
Al concluir la entrevista, se recordó que el primer día de febrero marca el aniversario de la apertura al público de la reserva. En honor a esta celebración, el acceso al área fue gratuito durante el día de ayer. Los precios regulares de entrada fueron detallados, siendo 500 pesos para el corredor central y tarifas diferenciadas para nacionales e internacionales.