Panquilto expresó su sorpresa ante la falta de consenso para declarar la emergencia, a pesar de que el gobernador había presentado la propuesta. Señaló discrepancias internas que llevaron a un cambio de posición dentro del bloque.
El día de ayer, el Concejo Deliberante estuvo en el centro de la atención debido a los acontecimientos relacionados con la declaración de emergencia económica en la ciudad.
El concejal Ariel Montenegro del bloque Arriba Chubut habló sobre el tema de emergencia que se discutirá mañana en el Consejo Deliberante de Comodoro Rivadavia.
En vista de la convocatoria extraordinaria al Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia para discutir la adhesión a la ley provincial de emergencia económica, se entrevistó al concejal Tomás Buffa, representante del partido Juntos por el Cambio, para obtener su perspectiva sobre este tema.
En unas palabras previas al discurso, Peralta expresó su gratitud por regresar a este espacio donde ha transitado gran parte de su trayectoria política.
En una reciente entrevista con Luis Romero, responsable de Servicios y Obras Públicas de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, se abordaron diversos temas relacionados con el estado de la obra pública a nivel local.
La diputada Ana Clara Luján, en entrevista con Radio Giros, destacó la necesidad de mantener la seriedad y prudencia en el debate parlamentario, subrayando que las acciones fuera del recinto son responsabilidad del Ejecutivo y las fuerzas de seguridad.
Othar Macharashvili, el intendente recientemente asumido de Comodoro Rivadavia, compartió con la audiencia las complejidades que enfrenta en los primeros días de su gestión y las estrategias que está implementando para abordarlas.
En un contacto exclusivo con Ariel Montenegro, concejal de Arriba Chubut, Radio Giros 96.3 abordó la incertidumbre en torno al futuro de la obra pública.
Un análisis detallado desde distintas perspectivas políticas que ofrece una visión única sobre los desafíos legislativos y la compleja situación que enfrenta la región.