13.5 C
Comodoro Rivadavia

Café Científico: CONICET desarrollan innovador filtro solar de triple acción

En una reciente edición de «Café Científico» en el programa «Buen Día Día», Silvia Martínez reveló una innovadora creación proveniente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) que está captando la atención internacional: un filtro solar de triple acción.

Martínez destacó que este producto único a nivel mundial no solo protege la piel de los rayos solares, sino que también actúa como repelente de insectos y posee propiedades antiinflamatorias, lo que lo hace especialmente relevante en países como Argentina, donde las enfermedades transmitidas por insectos, como el dengue y el Zika, son motivo de preocupación, especialmente en el norte del país.

Además, Martínez resaltó el aspecto de la patentación de esta fórmula, lo que podría abrir puertas a colaboraciones con empresas interesadas en comercializar el producto. Señaló un ejemplo similar en España, donde una empresa catalana ha desarrollado una crema anti-medusas en respuesta a un problema local.

El segmento científico también abordó avances en la detección precoz de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer, destacando la importancia de la investigación en este campo y el papel crucial que desempeñan las instituciones como el CONICET.

Por último, Martínez aprovechó la oportunidad para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, destacando el trabajo de la investigadora Luz Arancibia, quien ha dedicado sus esfuerzos a estudiar plantas nativas de la Patagonia y sus propiedades farmacológicas. Martínez elogió el compromiso de investigadores como Silvina González López, que se sumerge en el conocimiento ancestral de las plantas y su uso terapéutico, rescatando saberes de comunidades indígenas en libros valiosos.

Avances en la detección temprana de Alzheimer

El Alzheimer es la primera causa de demencia en todo el mundo y la mayor causa de discapacidad entre personas mayores en Europa. Según la Sociedad Española de Neurología, puede haber entre un 30-40% de casos sin diagnosticar. Ante esta realidad, Ace Alzheimer Center Barcelona ha creado un test online para detectar el deterioro cognitivo de forma rápida y sencilla.

La herramienta que diagnostica el deterioro cognitivo se llama Facememory® que pone al alcance de cualquier persona la administración de una prueba para revisar la memoria y detectar el deterioro cognitivo. Esta herramienta permite evaluar la memoria desde cualquier lugar, sin necesidad de salir de casa o acudir a un centro médico. Una vez detectado el indicador, se acude al médico.

Los datos recopilados a través de Facememory® permiten al equipo de neuropsicología de la Fundación ACE (Alzheimer Center Barcelona) seguir estudiando la memoria y los procesos de aparición de la demencia.

Puede interesarte

Artículos relacionados