12.9 C
Comodoro Rivadavia

Baja cobertura en vacunación infantil preocupa al Hospital Regional de Comodoro

Cristina Vargas, enfermera del Hospital Regional, alertó sobre el bajo porcentaje de vacunación en niños nacidos en 2020. Reiteró que las vacunas están disponibles de forma gratuita y sin turno previo.

Desde el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia advirtieron sobre una preocupante baja en las coberturas de vacunación infantil, especialmente en los niños nacidos en 2020. Cristina Vargas, enfermera del centro de salud, explicó que si bien hay buenos niveles en menores de dos años, apenas se alcanzó un 14% de cobertura en el grupo que debería estar vacunado este semestre. “Deberíamos estar en un 35 o 40%, es preocupante”, aseguró.

La profesional detalló que uno de los errores más comunes entre las familias es pensar que la vacunación corresponde a los niños al cumplir los cinco años. Sin embargo, por disposición de la OPS, ahora la vacunación se organiza por año de nacimiento. “Hoy deben vacunarse todos los nacidos en 2020, no importa si ya cumplieron cinco o no”, subrayó.

En cuanto a las campañas antigripales y contra el COVID-19, Vargas indicó que se están desarrollando con normalidad, aunque reconoció que la demanda por la vacuna contra el coronavirus ha disminuido significativamente. En cambio, siguen vacunando a los grupos de riesgo: mayores de 65 años, embarazadas y niños menores de dos años. “Están disponibles y son gratuitas para quienes deseen aplicárselas”, recalcó.

También hizo un llamado especial a las embarazadas de entre 32 y 36 semanas de gestación para que se vacunen contra el virus sincicial respiratorio. Esta inmunización protege a los recién nacidos durante los primeros seis meses de vida, etapa en la que son especialmente vulnerables a enfermedades como la bronquiolitis.

Las personas interesadas pueden acercarse al Hospital Regional de lunes a viernes entre las 8 y las 15 horas, y los sábados de 8 a 13 durante la campaña antigripal. “Solo deben traer DNI o libreta de vacunación. Aprovechemos los feriados y las vacaciones de invierno para completar los esquemas”, concluyó Vargas.

Puede interesarte

Artículos relacionados