En una entrevista matutina, Alan Vargas, secretario gremial de ATE, comunicó la decisión de realizar un paro nacional de 48 horas. Este paro, aunque programado por 24 horas inicialmente, se extenderá por dos días si no hay respuesta a sus reclamos al Ministerio de Trabajo. Los reclamos incluyen aumentos salariales y cese de despidos, considerando el deterioro económico que afecta a los trabajadores.
Vargas enfatizó que el 8% de aumento ofrecido por el gobierno resulta insuficiente frente al creciente costo de vida, especialmente en regiones como el sur de Argentina. ATE busca ser escuchado y demanda medidas concretas que mejoren las condiciones laborales de los trabajadores. Además, se destacó la importancia de la organización sindical y la continuidad de las medidas de fuerza hasta obtener respuestas satisfactorias.
El secretario gremial señaló que, aunque en la provincia de Chubut no se han reportado despidos hasta el momento, la preocupación por la situación nacional persiste. ATE rechaza los ajustes y cierres que afectan a los trabajadores en todo el país, y sostiene su compromiso con la defensa de los derechos laborales. Vargas instó a continuar la lucha y mantenerse unidos en la búsqueda de soluciones.
En medio de un contexto de incertidumbre laboral, ATE reafirma su postura en defensa de los trabajadores. Se espera que el paro nacional genere un impacto significativo y conduzca a un diálogo constructivo con las autoridades gubernamentales, buscando soluciones que atiendan las necesidades de quienes contribuyen al desarrollo del país.