7.9 C
Comodoro Rivadavia

Ana María García Navarta: ‘El miedo realista nos protege, el irracional nos limita’

La doctora Ana María García Navarta, magíster en psicoanálisis y miembro de la Asociación Psicoanalítica Argentina, conversó en Radio Giros sobre los procesos psicológicos detrás de las fobias y cómo afectan la vida cotidiana. A lo largo de la entrevista, abordó la diferencia entre los miedos realistas y los irracionales, destacando que el miedo realista «nos protege», mientras que el irracional, como las fobias, puede «limitarnos».

García Navarta señaló que las fobias suelen tener raíces profundas, conectadas con traumas o experiencias de la infancia. «El síntoma fóbico es una defensa ante la angustia», explicó, al referirse a cómo ciertos eventos traumáticos, incluso si están reprimidos, pueden generar respuestas fóbicas a lo largo de la vida. Hizo hincapié en que estas respuestas surgen cuando el sujeto construye «parapetos» para protegerse de aquello que desconoce o teme enfrentar.

En cuanto a las fobias más comunes, como el miedo a los espacios abiertos (agorafobia) o a los lugares cerrados (claustrofobia), la especialista subrayó su vínculo con las figuras parentales y los conflictos inconscientes. «Es muy frecuente que los niños desarrollen fobias por temores relacionados con la desaparición de los padres», comentó. También compartió casos en los que los miedos infantiles, como a la oscuridad o a los animales, pueden transformarse en fobias más serias en la adultez.

Durante la charla, el conductor Claudio compartió su propia experiencia con una fobia desarrollada tras un episodio en una fiesta, lo que le llevó a evitar por años este tipo de eventos. García Navarta lo describió como un ejemplo de «acto fallido», donde un error o vergüenza puede generar un miedo paralizante.

Finalmente, la psicoanalista destacó que las fobias, aunque irracionales, tienen una función: «sirven para anclar una angustia más profunda». Sin embargo, aclaró que su tratamiento no debe ser abrupto, ya que una eliminación rápida puede derivar en otros conflictos internos.

Puede interesarte

Artículos relacionados