La intendenta Mariel Peralta confirmó que ya se ven trabajos en distintos puntos de la ciudad vinculados a la planta de tratamiento de Rada Tilly. Además, anunció la apertura de licitación para obras de pavimentación en varios barrios.
La intendenta de Rada Tilly, Mariel Peralta, dialogó con el Móvil N°2 de Radio Giros 96.3 y confirmó que la obra de la planta de tratamiento de efluentes cloacales ya comenzó a mostrar avances en la localidad. “Hoy ya lo podemos ver en la calle, están trabajando sobre la calle Moscón y en la zona norte con el trazado del conducto de impulsión que va desde la laguna hacia la punta norte de nuestra ciudad. Eso ya es obra específica de la planta”, detalló.
Peralta explicó que la primera etapa estuvo vinculada a procesos administrativos de compra de materiales y contratación de personal, pero que en septiembre ya se evidencian avances concretos. En paralelo, la Secretaría de Obras Públicas mantiene reuniones con la empresa adjudicataria para coordinar medidas de seguridad y tránsito, dado que los trabajos se realizan en plena trama urbana.
Respecto a los plazos de ejecución, la jefa comunal fue cauta y aclaró que aún restan definiciones a nivel nacional. “No me animo a comunicar plazos porque hubo modificaciones y dilaciones. Una vez que aprueben el proyecto ejecutivo desde Recursos Hídricos de Nación vamos a tener un esquema más claro”, sostuvo.
En otro tramo de la entrevista, Peralta destacó la participación de Rada Tilly en la Red de Innovación Local (RIL), que integra junto a otras 30 ciudades lideradas por mujeres. “Estamos trabajando con tableros de gestión que nos permiten tomar decisiones basadas en datos. Las políticas públicas deben medirse, y para eso necesitamos información confiable”, remarcó.
Por último, la intendenta adelantó que el 12 de octubre se realizará la apertura de sobres de la licitación para obras de pavimento. El proyecto, aprobado el año pasado, contempla cinco cuadras en la calle Sargento Cabral, dos en Los Lagos y otras dos en el barrio El Mirador. “Son obras muy esperadas por los vecinos y que van a mejorar la calidad de vida en distintos sectores de la ciudad”, concluyó.
La intendenta de Rada Tilly, Mariel Peralta, dialogó con el Móvil N°2 de Radio Giros 96.3 y confirmó que la obra de la planta de tratamiento de efluentes cloacales ya comenzó a mostrar avances en la localidad. “Hoy ya lo podemos ver en la calle, están trabajando sobre la calle Moscón y en la zona norte con el trazado del conducto de impulsión que va desde la laguna hacia la punta norte de nuestra ciudad. Eso ya es obra específica de la planta”, detalló.
Peralta explicó que la primera etapa estuvo vinculada a procesos administrativos de compra de materiales y contratación de personal, pero que en septiembre ya se evidencian avances concretos. En paralelo, la Secretaría de Obras Públicas mantiene reuniones con la empresa adjudicataria para coordinar medidas de seguridad y tránsito, dado que los trabajos se realizan en plena trama urbana.
Respecto a los plazos de ejecución, la jefa comunal fue cauta y aclaró que aún restan definiciones a nivel nacional. “No me animo a comunicar plazos porque hubo modificaciones y dilaciones. Una vez que aprueben el proyecto ejecutivo desde Recursos Hídricos de Nación vamos a tener un esquema más claro”, sostuvo.
En otro tramo de la entrevista, Peralta destacó la participación de Rada Tilly en la Red de Innovación Local (RIL), que integra junto a otras 30 ciudades lideradas por mujeres. “Estamos trabajando con tableros de gestión que nos permiten tomar decisiones basadas en datos. Las políticas públicas deben medirse, y para eso necesitamos información confiable”, remarcó.
Por último, la intendenta adelantó que el 12 de octubre se realizará la apertura de sobres de la licitación para obras de pavimento. El proyecto, aprobado el año pasado, contempla cinco cuadras en la calle Sargento Cabral, dos en Los Lagos y otras dos en el barrio El Mirador. “Son obras muy esperadas por los vecinos y que van a mejorar la calidad de vida en distintos sectores de la ciudad”, concluyó.