La Vicepresidente de la Nación habló en exclusiva con Radio Giros 96.3 sobre la importancia estratégica del mar argentino y la necesidad de fortalecer políticas de defensa, pesca y desarrollo turístico en la región patagónica.
La Vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, brindó una entrevista exclusiva al periodista Emilio Milcovich por Radio Giros 96.3, donde destacó la relevancia geopolítica del Atlántico Sur y su rol central en el futuro del país. “El mar argentino representa dos veces el territorio en tierra, por lo cual sus recursos, su soberanía, su cuidado, protección y defensa son fundamentales”, expresó.
Villarruel señaló que ciudades como Rada Tilly y Comodoro Rivadavia son ejemplos de comunidades que dependen directamente de lo que el mar provee, tanto en lo económico como en lo turístico. En ese sentido, remarcó la importancia de que el Estado impulse políticas activas para asegurar el aprovechamiento de los recursos de manera soberana y sustentable.
“Es fundamental que se asegure la defensa de nuestro mar, no sólo desde lo geográfico y las relaciones exteriores, sino también a través del desarrollo de la pesca, garantizando que sean nuestros pesqueros quienes tengan la preeminencia y que los argentinos seamos los primeros en disfrutar de estos recursos”, subrayó.
Durante la entrevista, La Vicepresidente hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la presencia nacional en el Atlántico Sur, articulando políticas que integren economía, soberanía y protección ambiental. Además, sostuvo que la región patagónica debe ser acompañada por un Estado presente que respalde su crecimiento y resguarde sus riquezas naturales.
Villarruel concluyó destacando que su visita a Chubut busca visibilizar la importancia estratégica de la Patagonia y del Atlántico Sur. “Quise venir a Punta Marqués, a Comodoro Rivadavia, a Rada Tilly, a aquellos lugares donde se hace patria viviendo, pero donde el Estado tiene que estar presente para defender estos recursos”, afirmó.
La Vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, brindó una entrevista exclusiva al periodista Emilio Milcovich por Radio Giros 96.3, donde destacó la relevancia geopolítica del Atlántico Sur y su rol central en el futuro del país. “El mar argentino representa dos veces el territorio en tierra, por lo cual sus recursos, su soberanía, su cuidado, protección y defensa son fundamentales”, expresó.
Villarruel señaló que ciudades como Rada Tilly y Comodoro Rivadavia son ejemplos de comunidades que dependen directamente de lo que el mar provee, tanto en lo económico como en lo turístico. En ese sentido, remarcó la importancia de que el Estado impulse políticas activas para asegurar el aprovechamiento de los recursos de manera soberana y sustentable.
“Es fundamental que se asegure la defensa de nuestro mar, no sólo desde lo geográfico y las relaciones exteriores, sino también a través del desarrollo de la pesca, garantizando que sean nuestros pesqueros quienes tengan la preeminencia y que los argentinos seamos los primeros en disfrutar de estos recursos”, subrayó.
Durante la entrevista, La Vicepresidente hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la presencia nacional en el Atlántico Sur, articulando políticas que integren economía, soberanía y protección ambiental. Además, sostuvo que la región patagónica debe ser acompañada por un Estado presente que respalde su crecimiento y resguarde sus riquezas naturales.
Villarruel concluyó destacando que su visita a Chubut busca visibilizar la importancia estratégica de la Patagonia y del Atlántico Sur. “Quise venir a Punta Marqués, a Comodoro Rivadavia, a Rada Tilly, a aquellos lugares donde se hace patria viviendo, pero donde el Estado tiene que estar presente para defender estos recursos”, afirmó.