5.9 C
Comodoro Rivadavia

¡Un gran paso! Encuentro del fiscal Caperochipi con autoridades Municipales y miembros de la Sociedad Civil

Fiscalía especializada en ambiente y delitos contra los animales UFE AyDA

La mañana del presente jueves el fiscal Jefe de la Unidad Fiscal especializada en ambiente y delitos contra los animales en Comodoro, Juan Carlos Caperochipi, mantuvo una reunión en el “Centro de Salud Animal y adopción canino” en el barrio Industrial con el Sec. de Control Urbano y Operativo, Miguel Gómez; el Jefe de la Unidad Regional, Crio. Mayor Lucas Cocha junto a veterinarios municipales y miembros de la Sociedad Civil protectores de animales.

Acción enmarcada en la política de persecución penal establecida por el Procurador General, Jorge Miquelarena, en torno a la problemática de delitos ambientales y animales.

En el encuentro Caperochipi hizo entrega al Sec. de Gobierno Municipal, como depositario judicial, de un automóvil secuestrado para uso del Sector de Veterinaria Municipal. Asimismo, se refirió al cambio de paradigma que estamos viviendo respecto del conocimiento de los derechos de los animales.

Este cambio de paradigma se produce gradualmente con el involucramiento de distintos actores sociales, como el Poder Judicial, el Poder Ejecutivo Municipal, el Sector de Veterinaria Municipal, la Policía de la Provincia y miembros de la Sociedad Civil, entre otros.

En ese marco de intercambio la Municipalidad local asumió el compromiso de instalar un espacio con mesa quirúrgica para la realización de las necropsias de aquellos animales que hayan sido víctimas de maltrato, crueldad animal o envenenamiento; y también la Municipalidad va a aportar un freezer y una heladera para la conservación de los restos y de las muestras para exámenes bioquímicos.

Ello resulta esencial para las investigaciones penales que se realizan. Por último, el personal municipal será el que realizará las operaciones de necropsia en el marco de las causas judiciales que se tramiten.

Además se propició un intercambio valioso entre las entidades mencionadas, dando lugar a un trabajo de mutua colaboración para que vecinos voluntarios que comenzarán un trabajo responsable y protocolizado para generar paseos de esos perros y propiciar la adopción a familias que estén interesadas.

Está actividad estará supervisada por Verónica Casares (@PATADEPERRO.2024), experta paseo y educación canina, y cuenta con la formación de cursos y capacitación en “actualización en protocolos de conducta canina” “formación de guías y perros de terapia”, quien de manera voluntaria coordinará los mismos.

Por primera vez en muchos años se han abierto las puertas del Centro de Salud Animal generando la posibilidad de un trabajo en conjunto y mancomunados en pos de hacer breve la permanencia de los perros allí alojados.

Se planificaron tareas y próximas reuniones para avanzar en lo que respecta al cuidado de perros y gatos en materia judicial y el servicio municipal.

Puede interesarte

Artículos relacionados