8.9 C
Comodoro Rivadavia

Veterinarios de Comodoro alertan sobre un gran brote de moquillo agravado por la sobrepoblación de perros

BROTE DE MOQUILLO

Muchos veterinarios de Comodoro Rivadavia se han pronunciado ante este alarmante brote de moquillo, de una cepa mortal.

Entienden que los perros en situación de calle no tienen acceso a una vacuna debido a que no cuentan con una familia o un tutor, y saben que la transmisión se produce cuando los perros vagabundean.

La vacunación preventiva es muy importante siempre y cuando la población de perros y gatos esté controlada. Si la población está descontrolada, como en el caso de Comodoro Rivadavia, con sobrepoblación de animales sueltos en la vía pública de los que la sociedad no puede hacerse cargo, es solamente el Estado el responsable de aplicar un programa de equilibrio poblacional de perros y gatos, para que no haya nacimientos en las calles y manteniendo las epidemias entre animales y las zoonosis con humanos como la hidatidosis en la zona y parasitosis infantiles.

Esto no se controla solamente vacunando animales con dueño, por ello, la única solución a este brote es el Programa de Equilibrio Poblacional®.

Además del gran número de perros en situación de calle, también hay una cantidad considerable de perros semidomiciliados.

Estos son aquellos que tienen un hogar, pero que no reciben todas las atenciones necesarias. Un perro semidomiciliado es aquel que vive en la calle, aunque tiene una casa donde le dan agua y comida. Asimismo, estos hogares muchas veces no pueden acceder a una vacunación previa a un chequeo general tiene un costo promedio entre $ 40.000 y $ 60.000.

Es importante tener en cuenta que, al no existir un servicio público gratuito de vacunación para perros y gatos, como sí lo hay en el caso de los humanos, estos animales quedan en una situación de total fragilidad y marginalidad frente a las enfermedades, además de estar a merced de los vecinos compasivos.

Para los profesionales de la medicina veterinaria, la única solución efectiva para evitar el mantenimiento y la propagación de estas enfermedades es el Programa de Equilibrio Poblacional® de perros y gatos que incluye la castración masiva, gratuita, temprana, no excluyente, sistemática y extendida en el territorio, atravesado por un pilar educativo para equilibrar los hogares que están disponibles con los perros y gatos existentes.

Son muchos los perros en situación de calle sin asistencia ni vacunas, que mantienen esta enfermedad y muchas otras enfermedades más de animales y zoonosis humanas en la vía pública, a merced de que aumenten las epidemias y las zoonosis.

Puede interesarte

Artículos relacionados