12.9 C
Comodoro Rivadavia

Juan Horacio País sobre la Paz Social: “Es solo un granito de arena, no la solución definitiva para la Cuenca”

El diputado provincial Juan Horacio País participó de la firma del acuerdo de Paz Social en Petrominera y expresó su escepticismo sobre el impacto real de la medida. Si bien valoró el gesto, remarcó que los problemas estructurales de la Cuenca del Golfo San Jorge siguen sin resolverse.

El diputado Juan Horacio País se refirió al reciente acuerdo de Paz Social firmado en la sede de Petrominera, un acto simbólico destinado a generar estabilidad laboral en la golpeada Cuenca del Golfo San Jorge. “Es un granito de arena más en un contexto muy delicado. No creo que sea la solución para la coyuntura que estamos atravesando”, afirmó el legislador con tono prudente.

País destacó que cualquier intento por sostener los puestos de trabajo y reactivar la producción debe ser valorado, aunque recordó que no es la primera vez que se anuncian acuerdos similares sin resultados concretos. “Ya hemos visto actos como este antes. Lo importante será ver qué sucede a partir de ahora. La cuenca necesita medidas de fondo y una planificación real para recuperar su potencial”, señaló.

El legislador fue crítico con los tiempos del gobierno provincial y con la falta de anticipación ante el deterioro del sector hidrocarburífero. “Se llega tarde. Pasaron muchas cosas —como la salida de YPF o el caso PECOM— mientras se negaba que iba a haber despidos. La realidad fue otra y golpeó fuerte a muchas familias”, advirtió.

En ese sentido, lamentó los despidos ocurridos recientemente, como los derivados del retiro de San Antonio Internacional, que dejó a más de 300 trabajadores sin empleo. “La balanza es negativa. Los trabajadores deberían estar en los yacimientos, no en sus casas sin respuestas. Espero que esto se pueda revertir, aunque no creo que ocurra a corto plazo”, sostuvo.

Finalmente, País expresó su deseo de que los distintos actores del sector puedan trabajar en conjunto para evitar una crisis mayor. “Todos están haciendo esfuerzos, pero necesitamos soluciones estructurales. Ojalá que en el mediano y largo plazo logremos estabilizar y recuperar la actividad que fue histórica en nuestra región”, concluyó.

Puede interesarte

Artículos relacionados