7.9 C
Comodoro Rivadavia

La CGT convocó a un paro nacional el jueves 10 de abril: Fita advirtió por la pérdida de empleos en el sector petrolero

El diputado provincial y referente de la CGT en Comodoro Rivadavia, Gustavo Fita, se refirió a la medida de fuerza y a la movilización prevista para el miércoles 9. Remarcó la delicada situación del empleo en la industria petrolera y pidió acompañar el reclamo de los trabajadores y jubilados.

La Confederación General del Trabajo (CGT) a nivel nacional convocó a un paro general para el próximo jueves 10 de abril, en reclamo por la pérdida de empleos, el deterioro de las condiciones laborales y el impacto de la crisis económica. En ese marco, se realizará una movilización en el centro de Comodoro Rivadavia el miércoles 9, con participación de trabajadores activos y jubilados.

El diputado provincial y referente de la CGT en la ciudad, Gustavo Fita, se refirió a la convocatoria y advirtió sobre el fuerte impacto que está teniendo la crisis en el empleo, particularmente en la actividad petrolera. “Estamos con una pérdida grande de trabajo y esto no es una pelea entre empresarios y trabajadores, sino una defensa irrestricta de los puestos laborales”, expresó.

Fita destacó que la situación también afecta de manera directa a los jubilados, quienes “trabajaron y aportaron toda su vida, y hoy tienen que salir a la calle para defender lo que les corresponde”. Además, cuestionó los recortes en medicamentos y la caída del poder adquisitivo. “Cada cosa que les han sacado es fruto de años de esfuerzo y sacrificio”, señaló.

Respecto a la movilización del miércoles, Fita confirmó que participarán diversas organizaciones y gremios locales. “Mañana marchamos junto a los jubilados y los compañeros que están en actividad, cada uno desde su lugar, pero con el mismo objetivo: defender derechos básicos que están siendo vulnerados”, indicó.

Finalmente, el legislador pidió a la comunidad que acompañe la medida. “La sociedad tiene que entender que esto nos afecta a todos. No se trata de un reclamo sectorial, sino de una necesidad colectiva de ponerle un freno al ajuste y proteger el empleo, que es la base de la dignidad de las personas”, concluyó.

Puede interesarte

Artículos relacionados