13.9 C
Comodoro Rivadavia

Ferreira criticó la falta de obras pluviales tras el temporal en Comodoro

La concejal de Despierta Comodoro, Luciana Ferreira, denunció la falta de inversión en infraestructura pluvial y la inacción de gobiernos anteriores. También cuestionó la pérdida de fondos nacionales destinados a obras que nunca se concretaron.

El temporal de lluvia que azotó Comodoro Rivadavia el sábado pasado reavivó las críticas por la falta de infraestructura adecuada para mitigar sus efectos. La concejal del bloque Despierta Comodoro, Luciana Ferreira, expresó su preocupación y apuntó contra la falta de inversiones en obras pluviales, calificándola como una «consecuencia de la desidia de los gobiernos que han administrado la ciudad».

Ferreira recordó que hace años se habían destinado fondos nacionales a través del ENOSA para la construcción de pluviales en la ciudad, pero que estos recursos se perdieron debido a la inacción municipal. “Se bajaron fondos por 2.000 millones de pesos, la empresa contratista cobró el anticipo y la obra nunca se inició”, denunció. Además, señaló que lo mismo ocurrió con los trabajos en los acuíferos, donde nuevamente una empresa recibió dinero sin ejecutar las obras.

La edil también se refirió a una denuncia penal realizada por el exconcejal Tansio contra funcionarios públicos por incumplimiento de sus deberes. Sin embargo, explicó que el caso no prosperó porque no se configuró un delito penal, dado que la falta de gestión no encaja dentro de los tipos legales vigentes.

En cuanto a posibles soluciones, Ferreira se mostró escéptica sobre la posibilidad de conseguir financiamiento nacional para las obras necesarias. “El Gobierno nacional ya ha dicho en reiteradas oportunidades que no destinará fondos a obra pública. En su momento, desde el Congreso se intentó incluir estos proyectos en el presupuesto, pero sin éxito”, lamentó.

Finalmente, criticó la falta de avances en la ciudad en los últimos ocho años, incluso cuando hubo disponibilidad de recursos. “No es porque no hay plata que no se hacen las obras. Cuando hubo fondos, tampoco se hicieron. Tuvieron la oportunidad y la dejaron pasar”, concluyó.

Puede interesarte

Artículos relacionados