13.9 C
Comodoro Rivadavia

Regenera Chubut: impulso a la ganadería regenerativa y la exportación de carbono

El director Pablo Borreli destacó en el programa De Buena Fuente de Radio Giros 96.3 la importancia del programa Regenera Chubut, organizado por Ovis 21, que busca introducir la ganadería regenerativa en la Patagonia. La iniciativa promueve el secuestro de carbono y mejora la rentabilidad de los productores.

El programa Regenera Chubut avanza en la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia con la presentación de Poa, un programa de carbono diseñado para incentivar la adhesión de productores a la ganadería regenerativa. Para participar, los interesados deben firmar un contrato que compromete la implementación de este modelo productivo, con el objetivo de fomentar prácticas sostenibles en la región.

Actualmente, hay un total de 171 predios considerados para el programa, de los cuales 22 ya firmaron su contrato y 90 están en proceso de adhesión en la Patagonia. Una de las grandes oportunidades que ofrece esta iniciativa es la posibilidad de que los productores exporten carbono en el mercado internacional, generando nuevas fuentes de ingresos y promoviendo la sustentabilidad.

Además del compromiso ambiental, Regenera Chubut ofrece apoyo financiero para mejorar la infraestructura de los establecimientos ganaderos, facilitando la transición hacia un modelo más sostenible. En esta primera etapa, el objetivo es alcanzar la adhesión de al menos 150 campos, consolidando un cambio en la forma de producción y gestión del suelo.

Según lo expresado por Borreli, la implementación de la ganadería regenerativa no solo impactará positivamente en la rentabilidad de los productores, sino que también contribuirá a la lucha contra el cambio climático. La adopción de estas prácticas permitirá mejorar la calidad del suelo, optimizar el uso del agua y reducir la huella de carbono de la actividad ganadera en la región.

Puede interesarte

Artículos relacionados