Alejandro Quinteros, representante del gremio UTA en Chubut, habló con Radio Giros 96.3 durante la movilización por el 1° de Mayo. Reclamó estabilidad laboral para los choferes, cuestionó la quita de subsidios nacionales y valoró el trabajo conjunto con el municipio.
Durante el acto por el Día del Trabajador en Comodoro Rivadavia, Alejandro Quinteros, referente de la Unión Tranviaria Automotor (UTA), dialogó con el móvil de exteriores de Radio Giros 96.3. Allí expresó la importancia de la jornada y remarcó la necesidad de que «haya más trabajo», en un contexto marcado por la incertidumbre en el transporte público.
Consultado sobre la situación actual de los choferes en la provincia del Chubut, y particularmente en la empresa Patagonia Argentina, Quinteros fue claro: “Lo único que esperamos es la continuidad de todos los trabajadores, esté o no esté esta empresa. Eso es lo que nos importa: velar por los compañeros y que puedan seguir trabajando”.
El gremialista destacó que, a diferencia de años anteriores, en 2024 no se realizaron medidas de fuerza. “Eso sorprendió, pero tiene que ver con el acompañamiento del gobierno municipal, que siempre ha estado apoyando nuestros reclamos. También venimos trabajando en conjunto con la empresa para garantizar el cumplimiento de los salarios”, explicó.
Quinteros también se refirió a la quita de subsidios al transporte por parte del gobierno nacional, lo que afecta no solo al sector sino también a los usuarios. “Eso complica mucho, porque el ciudadano termina pagando más caro el boleto y tiene que tomar hasta tres micros para ir a trabajar. Y los empleadores no aumentan los sueldos, entonces todo se vuelve más difícil para el trabajador”, aseguró.
Finalmente, el dirigente reafirmó el compromiso de la UTA con los reclamos de los choferes y de los usuarios del transporte público, destacando que las luchas sindicales también buscan mejorar las condiciones de quienes utilizan el servicio a diario.
UTA pidió garantizar la continuidad laboral de los choferes en el Día del Trabajador
