17.9 C
Comodoro Rivadavia

Un policía dispara y mata a un perro: La comunidad en shock

La comunidad se encuentra consternada tras el accionar de un policía que, a pedido de los tutores de un perro, disparó y mató al animal.

El incidente ocurrió en la madrugada del pasado domingo, cuando un perro mordió a su tutor, causándole graves heridas en los testiculos.

Ante la situación, los tutores realizaron un llamado a la policía y solicitaron que el perro fuera eliminado de un disparo.

El hecho tuvo lugar en Comodoro Rivadvia, Barrio Fracción 15, en la calle Código al 1.000, y fue atendido por la seccional 5ta y el comisario Raul Jones, 2do Jefe de la Unidad Regional, fue quien brindó declaraciones sobre el caso.

Distintos movimientos animalistas han expresado su indignación y exigen la intervención de la justicia para esclarecer los hechos.

“Aun no existen detalles de lo sucedido pero si nos interpela un debate sobre esto” proclama las redes animalistas.

Además, se señala que la crianza irresponsable de perros representa un riesgo no solo para sus tutores, sino también para la comunidad.

«Es fundamental que se sancione a quienes son responsables de educar a estos perros de forma agresiva, en lugar de penalizar al perro que se convierte en la víctima de esta situación«, señalaron representantes de los movimientos animalistas.

La comunidad espera respuestas y acciones concretas ante este trágico evento que ha puesto de relieve la necesidad de un debate sobre la educación y cuidado que tienen los responsables o tutores de los perros y la protección de los derechos de los animales y el accionar de las fuerzas de seguridad ante estos hechos.

Consultamos a Verónica Casares (@patadeperro.2024), experta en paseos y educación canina y nos brindo su opinión al respecto.

Esta situación es compleja porque pasa mucho en Comodoro y en muchas otras localidades.

Lo realmente estudiado por expertos etólogos es que un perro tiene un 80% del carácter adquirido durante su vida, especialmente en los primeros meses y años, y el 20% es genético.

Entonces, hablar de razas no sería lo correcto, ya que esta regla se aplica a todos los perros.

Lo que sí pasa es que en algunos tipos de razas, la gente que los compra hace lo posible para que esos perros sean un 100% reactivos y de temperamento complicado.

Entonces, se crea un arma para defenderse de los demás; los usan como alarma, por ejemplo.Lo que nadie tiene en cuenta es que esa arma un día se puede disparar hacia uno mismo.
A estos tutores no les interesa descubrir las necesidades de ese animal como especie, y ahí es donde se les vuelve en contra.

El perro libera toda la carga de estrés y ansiedad con el primer estímulo que lo detona, en este caso, sus tutores. Lo que hay que decir es que estas situaciones se generan por la falta de educación y conocimiento. Todos los perros tienen las mismas necesidades que deben ser cubiertas.

Otra cosa bastante común es que, por lo general, los veterinarios y especialistas son quienes recomiendan la castración de perros y perras. Esto se debe a que la castración disminuye los niveles hormonales y los comportamientos relacionados con el apareamiento, el celo, la alzada, y también, en algunos casos, con las crías, lo que puede hacer que los animales estén más a la defensiva, territoriales o agresivos.

Pero, ¿qué pasa muchas veces? Que, por una cuestión de machismo, muchos hombres no castran a sus perros machos por una empatía de género.

En este caso hay que analizar cuáles son las circunstancias, pero un perro nunca ataca porque sí; siempre será en un contexto donde se siente amenazado y no puede huir, ya sea porque está encadenado, encerrado, acorralado o con miedo, sumado a la falta de vínculo, que por lo general estos binomios carecen.

En resumidas cuentas podemos decir que: ¡Hay gente que no puede convivir con perros!

De esta manera concluye Verónica.

Directo al Hueso dice:

“Si seguimos culpando a las víctimas, esta situación tan normalizada seguirá pasando, poniendo en riesgo a las personas y arruinando las vidas de esos perros que no necesitan ser alarmas ni armas de nadie.”

“Necesitamos que el estado municipal eduque, castre y prohíba la venta y reproducción  de animales. Necesitamos un estado presente que marque el camino desde la responsabilidad.”

Puede interesarte

Artículos relacionados