3.9 C
Comodoro Rivadavia

Tensión en la Legislatura del Chubut: sesión extraordinaria marcada por irregularidades y críticas

El diputado Gustavo Fita cuestionó el desarrollo de la jornada del 27 de febrero y denunció la falta de debate en la aprobación de leyes clave. También criticó la exclusión de pueblos originarios del recinto y el operativo policial que rodeó la Legislatura.

En una sesión extraordinaria desarrollada el 27 de febrero en la Legislatura de Chubut, el diputado provincial de Arriba Chubut, Gustavo Fita, expresó fuertes críticas sobre el procedimiento legislativo. Según Fita, la jornada estuvo marcada por «incongruencias reglamentarias» y la falta de dictámenes previos de las comisiones, lo que impidió un debate adecuado de los proyectos tratados.

Uno de los puntos más cuestionados fue la presencia de un fuerte operativo policial en las inmediaciones del recinto y la negativa de permitir el ingreso de representantes de pueblos originarios, quienes buscaban participar en la discusión de leyes que los afectan directamente. «No nos dejaron tener un ida y vuelta necesario para mejorar los proyectos», señaló Fita, quien también denunció que la Legislatura «funciona como una escribanía del Ejecutivo».

El diputado también hizo referencia a la modificación de los fueros legislativos, una medida que consideró contradictoria dentro del marco constitucional provincial. Según explicó, se reformaron los artículos 278 y 279 de la Constitución de Chubut, pero se mantuvieron los artículos 251 y 252, lo que genera inconsistencias en la interpretación del proceso de desafuero de legisladores.

«Han dejado una Constitución incongruente, porque modificaron un punto pero dejaron otro que dice lo contrario», afirmó Fita. En ese sentido, comparó esta situación con la reciente aprobación de la ley de «Ficha Limpia», advirtiendo que las normas deben ser claras y beneficiar a quienes realmente las necesitan.

Finalmente, el legislador cuestionó la «puesta en escena mediática» que, según él, busca distorsionar el verdadero debate legislativo. «Nos quieren mostrar como que estábamos enojados por los fueros, cuando en realidad estábamos exigiendo que se permitiera la participación de los pueblos originarios en la discusión», concluyó.

Puede interesarte

Artículos relacionados