Durante una nueva emisión del segmento «Café Científico» en Radio Giros 96.3, Silvia Martínez destacó el reconocimiento internacional que recibieron varios científicos de la Patagonia, entre ellos la doctora Sandra Bucci, investigadora principal del CONICET. Su trabajo fue incluido en el prestigioso ranking de research.com, que evalúa el impacto científico de investigadores en todo el mundo.
Este ranking internacional, en su cuarta edición, analizó a más de 166.000 especialistas en distintas disciplinas, valorando la calidad de sus publicaciones y el número de citas recibidas. Argentina figura en el puesto 25 a nivel global en el área de ecología y evolución, con 40 científicos reconocidos, siete de ellos pertenecientes a instituciones patagónicas.
Entre los nombres destacados figuran Ana Parma, Claudio Quintana, Pablo Yorio, Luciano Ávila, Mariana Morando, Mónica Bertilier y, en especial, Sandra Bucci. Esta última se desempeña en el Instituto de Biociencias de Comodoro Rivadavia (INBIOP) y su especialidad es la ecofisiología vegetal, estudiando la interacción entre el suelo, la planta y la atmósfera.
Además del reconocimiento en research.com, la doctora Bucci ha recibido la Mención de Honor al Valor Científico otorgada por el Senado de la Nación. Su trayectoria incluye una intensa labor en la formación de jóvenes investigadores y numerosas publicaciones de alto impacto, muchas de ellas orientadas a la sustentabilidad y la mitigación de impactos ambientales.
Martínez también anunció que el ciclo «Café Científico» comenzará formalmente en agosto, con cuatro encuentros en la Asociación Portuguesa. El primero estará dedicado a mujeres que hacen ciencia en la Patagonia y contará con la participación de la doctora Edda Crespo. La propuesta busca acercar la ciencia a la comunidad a través de charlas distendidas con investigadores locales.