7.9 C
Comodoro Rivadavia

Provincia acompañó la realización de la residencia “Chouyun Wizufe – Renacer Alfarero” en Paso del Sapo

Un encuentro de arte y tradición con apoyo cultural comunal y provincial

Con el respaldo del Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Cultura, se llevó a cabo en Paso del Sapo la primera edición de la residencia artística “Chouyun Wizufe – Renacer Alfarero”. La iniciativa, que tuvo lugar en la Estancia Los Robles, reunió a artistas, artesanos y ceramistas para compartir y fortalecer técnicas ancestrales vinculadas con la cerámica.

Durante siete días, los participantes vivieron una experiencia inmersiva en la que exploraron la conexión entre arte, territorio y sostenibilidad. La residencia estuvo liderada por la alfarera mapuche Mabel Almendra Cayecul, de Lago Rosario, junto con la gestora cultural Ruth Mariel Carvalho. También se sumaron Daniela Almendra Cayecul, quien aportó su arte culinario, y Eve Fernández, encargada de la documentación visual y el senderismo cultural.

El programa incluyó actividades de integración, caminatas por la Cantera de Arcilla, talleres de modelado con técnicas tradicionales y charlas sobre la confluencia entre el arte contemporáneo y la cosmovisión ancestral. Además, se realizó una cocción colectiva de las piezas en un horno tradicional y la ceremonia espiritual “Lawen”, que puso en valor el uso de hierbas medicinales y vasijas ancestrales.

Como parte de la residencia, se organizaron actividades abiertas a la comunidad, destacándose una muestra en el Galpón de la Estancia, con curaduría de Carvalho, y clases gratuitas para niños de la Escuela UEM N°134. Estas iniciativas fortalecieron el vínculo entre la educación, el arte y la identidad territorial.

Ante el éxito de esta primera edición, ya se están planificando futuras convocatorias. Los interesados pueden obtener más información a través del correo electrónico arteenlosrobles@gmail.com o en la cuenta de Instagram “Arte en Los Robles”.

Puede interesarte

Artículos relacionados