El concejal Pablo Bustamante presentó un proyecto de ordenanza para controlar el uso de los automóviles oficiales, en respuesta a reiteradas denuncias de vecinos sobre su utilización indebida para fines personales.
En diálogo con el móvil de exteriores de Radio Giros 96.3, el concejal Pablo Bustamante confirmó la presentación de un proyecto de ordenanza que busca regular y transparentar el uso de los vehículos pertenecientes al Ejecutivo Municipal de Comodoro Rivadavia. La iniciativa surge a partir de múltiples reclamos de vecinos que aseguran haber visto automóviles oficiales en situaciones ajenas a sus funciones públicas.
“Los vecinos nos dicen que observan vehículos municipales haciendo cuestiones personales. A partir de eso decidimos actuar y presentar un proyecto que aporte transparencia y control sobre los bienes del Estado, que en definitiva son de todos los comodorenses”, explicó Bustamante.
El proyecto establece prohibiciones explícitas para el uso personal de los vehículos oficiales, controles más estrictos sobre el consumo de combustible mediante herramientas tecnológicas, y la incorporación obligatoria de sistemas de GPS. Además, propone que los autos estén correctamente identificados con el escudo oficial, número interno y un código QR visible que permita a los ciudadanos verificar a qué dependencia pertenece cada unidad.
Una novedad clave de la ordenanza es que, mediante ese código QR, los vecinos podrán realizar denuncias de manera directa si detectan un uso irregular de los vehículos municipales. También se contempla la creación de una página web oficial para registrar y consultar esta información.
Bustamante señaló que actualmente no existe una normativa municipal moderna que regule este tema, más allá de una resolución del año 1977 con una sola modificación posterior. “Es un vacío legal que debemos llenar. Me llevó tiempo recabar información, hacer pedidos de informe, pero era necesario. Es una demanda real de la comunidad”, sostuvo.
Consultado sobre antecedentes de accidentes con vehículos municipales en situaciones sospechosas, Bustamante recordó un caso ocurrido años atrás, pero reconoció no tener confirmaciones recientes: “Sí han ocurrido situaciones complejas. El mal uso de la propiedad del Estado debe ser castigado y controlado con firmeza”.
El concejal concluyó que esta iniciativa busca “llevar tranquilidad a los vecinos y garantizar que el control ciudadano sea posible”, cumpliendo así con su deber como representante.
En diálogo con el móvil de exteriores de Radio Giros 96.3, el concejal Pablo Bustamante confirmó la presentación de un proyecto de ordenanza que busca regular y transparentar el uso de los vehículos pertenecientes al Ejecutivo Municipal de Comodoro Rivadavia. La iniciativa surge a partir de múltiples reclamos de vecinos que aseguran haber visto automóviles oficiales en situaciones ajenas a sus funciones públicas.
“Los vecinos nos dicen que observan vehículos municipales haciendo cuestiones personales. A partir de eso decidimos actuar y presentar un proyecto que aporte transparencia y control sobre los bienes del Estado, que en definitiva son de todos los comodorenses”, explicó Bustamante.
El proyecto establece prohibiciones explícitas para el uso personal de los vehículos oficiales, controles más estrictos sobre el consumo de combustible mediante herramientas tecnológicas, y la incorporación obligatoria de sistemas de GPS. Además, propone que los autos estén correctamente identificados con el escudo oficial, número interno y un código QR visible que permita a los ciudadanos verificar a qué dependencia pertenece cada unidad.
Una novedad clave de la ordenanza es que, mediante ese código QR, los vecinos podrán realizar denuncias de manera directa si detectan un uso irregular de los vehículos municipales. También se contempla la creación de una página web oficial para registrar y consultar esta información.
Bustamante señaló que actualmente no existe una normativa municipal moderna que regule este tema, más allá de una resolución del año 1977 con una sola modificación posterior. “Es un vacío legal que debemos llenar. Me llevó tiempo recabar información, hacer pedidos de informe, pero era necesario. Es una demanda real de la comunidad”, sostuvo.
Consultado sobre antecedentes de accidentes con vehículos municipales en situaciones sospechosas, Bustamante recordó un caso ocurrido años atrás, pero reconoció no tener confirmaciones recientes: “Sí han ocurrido situaciones complejas. El mal uso de la propiedad del Estado debe ser castigado y controlado con firmeza”.
El concejal concluyó que esta iniciativa busca “llevar tranquilidad a los vecinos y garantizar que el control ciudadano sea posible”, cumpliendo así con su deber como representante.