8.9 C
Comodoro Rivadavia

«Perú arriesgó todo por nosotros»: veteranos de Malvinas homenajearon al país que los apoyó en la guerra

En una emotiva entrevista con Radio Giros 96.3 FM, el profesor Raúl Mutio, excombatiente de la Guerra de Malvinas, compartió su experiencia en Perú, donde junto a otros veteranos argentinos fue invitado a participar del desfile por el aniversario de la Fuerza Aérea Peruana. Más allá del acto protocolar, la visita fue un homenaje al apoyo decisivo que Perú brindó a Argentina durante el conflicto de 1982.

«Los peruanos se jugaron la vida por nosotros», expresó Mutio, visiblemente emocionado. Relató que durante la guerra, Perú no solo envió armamento ruso y misiles de manera clandestina, sino que también ofreció formación militar a soldados argentinos, un gesto que implicó grandes riesgos diplomáticos y políticos para ese país. “Perú fue el único que realmente se comprometió”, afirmó, en contraste con otros países latinoamericanos que, según dijo, «nos dieron la espalda».

El acto conmemorativo en Lima fue de alto nivel: contó con la presencia de la presidenta de Perú, altos mandos militares de la región y una ceremonia cargada de simbolismo. Los veteranos argentinos desfilaron junto a soldados peruanos, incluidos excombatientes del conflicto del Cenepa, con quienes compartieron una profunda conexión de respeto mutuo.

Sin embargo, Mutio lamentó la ausencia de respaldo institucional argentino en este tipo de eventos: «Nos pagamos todo de nuestro bolsillo. No recibimos apoyo ni de Nación, ni de Provincia, ni de ningún municipio». También criticó la actitud del comandante argentino de la Fuerza Aérea, quien, a diferencia de sus pares peruanos y chilenos, no se acercó a saludar a los veteranos.

El vínculo con Perú, según Mutio, va más allá del pasado bélico. “Nos une una hermandad que no se borra”, sostuvo. Incluso reveló detalles poco conocidos, como el hecho de que pilotos peruanos intentaron sumarse al combate en Malvinas, o que varios instructores militares formaron a soldados argentinos antes del final del conflicto.

Para cerrar, el excombatiente destacó el contraste entre el olvido sufrido al regresar de la guerra y la calidez recibida en Perú: “No nos esperaron con aplausos ni empleo. Pero hoy, 43 años después, tenemos este espacio para agradecer. Y decir que no estuvimos solos: los peruanos estuvieron con nosotros, peleando”.

Puede interesarte

Artículos relacionados