11.9 C
Comodoro Rivadavia

Paro de colectivos: fuerte reclamo de los choferes por salarios y subsidios

Alejandro Quinteros, referente de UTA en Comodoro Rivadavia, confirmó en el programa De Buena Fuente por Radio Giros 96.3 que el próximo martes 6 habrá un paro nacional de colectivos que afectará a los servicios de Patagonia Argentina, Expreso Diadema y Expreso Rada Tilly.

El conflicto gremial que afecta al transporte público sumó un nuevo capítulo esta semana. Alejandro Quinteros, referente local de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), confirmó que el martes 6 de mayo se llevará a cabo un paro nacional de colectivos por 24 horas, tras el fracaso en las negociaciones paritarias y la finalización del período de conciliación obligatoria.

“Las negociaciones no llegaron a buen puerto, y el Consejo Directivo Nacional resolvió avanzar con la medida de fuerza”, explicó Quinteros. Aclaró que si bien no dio cifras precisas, el problema radica en los montos ofrecidos por el sector empresarial, que considera insuficientes y desfasados frente a la inflación actual, especialmente en zonas como la Patagonia.

El sindicalista también advirtió sobre el impacto de la eliminación progresiva de subsidios al transporte por parte del Gobierno nacional. “Cuando desaparezcan esos subsidios, el boleto va a costar mucho más para el pasajero, y a nosotros se nos va a hacer imposible cobrar sueldos dignos y en tiempo”, señaló, apuntando que el reclamo incluye tanto mejoras salariales como la defensa de los subsidios al sistema.

En relación a la realidad económica de los choferes, Quinteros indicó que un ingresante cobra alrededor de 1.200.000 pesos mensuales, aunque con presentismo, antigüedad y zona ese monto puede aumentar. “Hoy una familia necesita más de 1.600.000 pesos para no ser pobre. Hay gente que cumple su trabajo con normalidad y aún así no llega a fin de mes”, denunció, y aseguró que la situación es “insostenible”.

La medida afectará a los servicios de las empresas Patagonia Argentina, Expreso Diadema y Expreso Rada Tilly, dejando sin transporte a miles de usuarios en Comodoro Rivadavia. Desde UTA, llamaron a la reflexión a las autoridades nacionales y exigieron respuestas concretas para evitar un agravamiento del conflicto.

Puede interesarte

Artículos relacionados