-1.1 C
Comodoro Rivadavia

Othar: “Todo lo que está disponible en este Municipio está abocado al protocolo de contingencia”

Los sectores operativos están abocados íntegramente a la emergencia. Quienes necesiten asistencia deben solicitarla al 103 de Defensa Civil. “Desde que comenzó el temporal está todo activado para asistir y atender todas las necesidades”, acentuó el intendente.

Este miércoles, en una reunión en Defensa Civil enmarcada dentro del Comité de Crisis ante las condiciones climáticas que afectan la ciudad desde el martes, el intendente junto al viceintendente, Maximiliano Sampaoli, y secretarios de distintas áreas evaluaron la situación y dispusieron las tareas operativas necesarias para dar respuesta a los vecinos.

El intendente Macharashvili resaltó que “desde que comenzó el temporal está todo activado para asistir y atender todas las necesidades. Todo lo que está disponible en este Municipio está abocado al protocolo de contingencia. Estamos en conocimiento y ocupándonos de los colapsos tanto en zona sur como en zona norte, y ya con la merma de la lluvia y el drenaje de sumideros y canales, algunos lugares han escurrido bien. Sin embargo, en zonas críticas como la avenida Chile, el drenaje debe realizarse de forma mecánica”.

Sobre el canal evacuador de la Roca, Macharashvili indicó que “colapsó debido a una carga grande de nieve y agua, combinada con la marea alta que impidió su salida”. Aclaró que no se subestimó la alerta meteorológica: “Estos flujos de agua son una cuestión técnica. Existen límites en las secciones de drenaje y conducción que no pueden ampliarse a voluntad. Si no se desagota en el tiempo requerido, rebalsa”.

El intendente destacó la necesidad de obras anexas para mejorar la situación, especialmente en la avenida Chile. “Vamos a tener que aumentar las secciones de los sumideros, porque el caño troncal da abasto, pero no así los sumideros, que se corregirían con la obra paralizada. Necesitamos que el gobierno Nacional aporte los fondos para realizar estas obras”, explicó.

Macharashvili pidió disculpas a los vecinos afectados, asegurando que “estamos haciendo todo lo posible para que el impacto sea menor. Vamos a minimizarlo con la apertura de sumideros para que drene más rápido y no se colapse como ahora. En zona norte también tenemos problemas de escurrimiento lento y se necesitarán obras menores”.

El jefe comunal indicó que se está trabajando desde la madrugada en la asistencia a personas varadas en las rutas 3 y 26, en coordinación con Vialidad Nacional y Provincial, el Ejército, empresas privadas y Defensa Civil. “Todos coordinados para asistir a quienes están varados”, dijo, y agregó que el Ejército tiene previsto el uso de helicópteros y tanquetas para despejar las rutas.

Respecto a los actos escolares de promesa a la bandera, el intendente informó que las clases están suspendidas hoy, y que los actos programados para mañana quedan a criterio de los directivos y padres. “Pedimos prudencia. Los que puedan quedarse en casa, que lo hagan, y quienes deban salir, tomen las medidas de seguridad necesarias”, sugirió.

Finalmente, sobre la situación del cerro Chenque, Macharashvili señaló que no reviste mayores consecuencias. “Son grietas superficiales debido al escurrimiento natural del cerro. No hay riesgo estructural y las máquinas ya están limpiando el sector de calle Sarmiento”, concluyó.

Puede interesarte

spot_img

Artículos relacionados

spot_img