14.8 C
Comodoro Rivadavia

Oscar García: Memorias y desafíos de un pionero de Rada Tilly en ‘Buen Día Día’

Oscar García, a sus 90 años, sigue siendo un testigo activo y entusiasta de la evolución de Rada Tilly, una pequeña localidad que ha crecido bajo el impulso de sus vecinos. Hoy, en el programa ‘Buen Día Día’ de Radio Giros 96.3, Oscar comparte su experiencia y la historia de esta comunidad.

En una animada conversación con Claudio, Oscar rememora los primeros días de Rada Tilly, cuando era poco más que campo y hogar de unos pocos residentes. «Cuando llegué, la zona apenas contaba con 55 habitantes y carecía de servicios básicos como electricidad, agua corriente o gas», explica Oscar describiendo un escenario casi pionero.

Los primeros esfuerzos de modernización comenzaron con la electricidad. Oscar narra cómo los vecinos se reunieron y decidieron financiar la instalación de líneas eléctricas. «Era todo un desafío. Cada vecino aportó lo que pudo y, juntos, logramos iluminar nuestro pequeño rincón del mundo», comenta con orgullo.

El agua fue el siguiente gran proyecto. Ante la necesidad de una red de agua potable, la comunidad no se quedó atrás. «Formamos una cooperativa y, con ayuda de créditos y mucha gestión propia, instalamos la primera red de agua potable», dice Oscar. Este esfuerzo colectivo no solo mejoró la calidad de vida en Rada Tilly, sino que también atrajo a nuevos residentes.

A medida que la población crecía, surgían nuevas necesidades. La llegada del gas natural y luego la implementación de servicios telefónicos fueron logrados también a través de esfuerzos comunitarios. «Todo lo que tenemos lo conseguimos trabajando juntos. Desde la electricidad hasta el teléfono, todo fue un esfuerzo de los vecinos», afirma Oscar.

Uno de los momentos más desafiantes fue la necesidad de un gran tanque de agua para sostener la presión del sistema. La solución llegó gracias a la intervención del ministro de Economía de ese entonces, quien redirigió fondos para ayudar a la comunidad. «Fue una lucha, pero nos enseñó que unidos somos fuertes», reflexiona Oscar.

Para cerrar, Oscar comparte una invitación a la nostalgia y el reconocimiento de los tehuelches, los primeros habitantes de la región. «Recuerdo los días en que explorábamos y encontrábamos puntas de flechas en las caminatas. Rada Tilly siempre ha sido un lugar especial, y estoy orgulloso de haber contribuido a su desarrollo», concluye.

Con cada palabra, Oscar García no solo narra la historia de Rada Tilly, sino que también destaca el poder de una comunidad unida por un objetivo común. Su testimonio es un legado de perseverancia y colaboración que sigue inspirando a las nuevas generaciones.

Puede interesarte

Artículos relacionados