9.9 C
Comodoro Rivadavia

Nelson Mazquiarán y su visión para el futuro del guanaco en la Patagonia

En una conversación llena de entusiasmo y conocimiento, Nelson Mazquiarán, quien super ser líder en la cría y comercialización del guanaco en la Patagonia, compartió detalles sobre su visión para el futuro de esta industria. Mazquiarán, al referirse a su iniciativa, la describió como un proyecto familiar que fue cultivado con dedicación desde el año 2000. Con un tono de orgullo, destaca la singularidad del guanaco, destacando su estatus como poseedor de la segunda fibra preciosa más valiosa del mundo y su importancia como un símbolo de la naturaleza patagónica.

Mazquiarán también señaló los logros alcanzados en su proyecto, incluyendo la creación de valor agregado a través de la instalación de tecnología de punta en la provincia de Santa Cruz. A pesar de los desafíos, como la crisis económica y la competencia internacional, Mazquiarán destacó el compromiso de su familia y su equipo en el desarrollo de la industria del guanaco.

Al ser consultado sobre el potencial de la Patagonia en otras industrias, como la producción de agua mineral, Mazquiarán enfatizó la importancia de aprovechar los recursos naturales de la región de manera sostenible. Destacó el reconocimiento nacional e internacional que han recibido por la calidad de su agua y señaló el valor de la naturaleza patagónica como un activo invaluable.

En cuanto al futuro del guanaco y su papel en la economía regional, Mazquiarán expresó su deseo de promover una industria sustentable y diversificada. Propuso la creación de alianzas estratégicas con empresas y el desarrollo de programas de comercialización para impulsar el crecimiento del sector.

Puede interesarte

Artículos relacionados