13.5 C
Comodoro Rivadavia

Montenegro impulsa propuestas vecinales en los pliegos de higiene y transporte en Comodoro

El concejal Ariel Montenegro dialogó con Radio Giros 96.3 sobre las reuniones que mantiene con vecinales y estudiantes para sumar sus propuestas a los nuevos pliegos de recolección de residuos y transporte público. También planteó que los colectivos vuelvan a contar con radios para los choferes.


El concejal Ariel Montenegro destacó el trabajo conjunto que viene realizando con distintas asociaciones vecinales de Comodoro Rivadavia tras la presentación de los nuevos pliegos del servicio de higiene urbana. En diálogo con Radio Giros 96.3, explicó que estas reuniones permiten incorporar las sugerencias de los vecinos al tratamiento legislativo de los contratos municipales, especialmente en temas como recolección de residuos, itinerarios, uso de bateas y barrido de calles.

“Las vecinales son el nexo entre los vecinos y el Estado, y creemos fundamental sumar sus propuestas antes de que los pliegos vuelvan al recinto”, explicó Montenegro. El edil señaló que ya han recorrido más de veinte barrios y que el trabajo en conjunto está dando buenos resultados con ideas valiosas que serán discutidas en los plenarios del Concejo Deliberante.

Además, Montenegro informó que también comenzaron a analizar el nuevo pliego del transporte público de pasajeros, presentado recientemente por el municipio. En ese sentido, remarcó que ya mantuvieron contacto con estudiantes universitarios y secundarios para que sus necesidades y propuestas también sean consideradas en el diseño del servicio.

“Esta tarde nos reunimos con la Federación Universitaria Patagónica para que nos den su visión. Queremos que el pliego refleje realmente lo que necesita la comunidad estudiantil y las vecinales. El objetivo es mejorar el servicio a través del diálogo y el trabajo conjunto”, afirmó el concejal.

Finalmente, Montenegro reveló que propondrá la posibilidad de que los colectivos de Patagonia Argentina vuelvan a contar con radios en sus unidades. “Soy un convencido de que la música puede hacer más amena la jornada laboral. Vamos a hablar con la UTA para saber por qué se sacaron en su momento y si es viable que se reinstalen”, concluyó.

Puede interesarte

Artículos relacionados