La intendenta de Rada Tilly dialogó con De Buena Fuente por Radio Giros 96.3 y relató los detalles de su participación en un programa sobre energía en Austin y Houston, invitada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos.
La intendenta de Rada Tilly, Mariel Peralta, fue entrevistada en el programa De Buena Fuente, donde brindó detalles sobre su reciente viaje a Estados Unidos, invitada por la Cámara de Comercio norteamericana y el Instituto Argentino del Petróleo y Gas. El objetivo del programa fue analizar el desarrollo energético y urbano en las ciudades de Austin y Houston, en el estado de Texas. «Fue un intercambio valioso, que nos hace repensar el rol de los gobiernos locales», afirmó.
Durante su visita, Peralta participó de charlas académicas en las universidades de Texas y Rice, mantuvo reuniones con organismos públicos del estado texano, y recorrió empresas energéticas como Shell, Chevron y BP. También destacó la forma en que Houston gestiona el uso del suelo sin zonificaciones estrictas, lo que permite una convivencia mixta de espacios residenciales, comerciales y religiosos. “Es un modelo que contrasta fuertemente con el nuestro, pero es útil conocerlo”, explicó.
La mandataria también compartió su postura sobre temas institucionales, como la eliminación de fueros para funcionarios. “Siempre estuve a favor de una gestión pública más transparente. Los cargos no deben estar protegidos por privilegios, sino respaldados por responsabilidad”, sostuvo. Según afirmó, este tipo de debates también forman parte de una cultura democrática más madura.
En cuanto a la representación argentina, Peralta fue la única intendenta presente a nivel municipal. Participaron además senadores, diputados y concejales de distintas provincias, todos vinculados de algún modo al sector energético. “Fue muy enriquecedor compartir miradas con actores de otros niveles del Estado. Creo profundamente en el valor de las redes entre funcionarios”, dijo.
De regreso en Rada Tilly, la intendenta convocó a los concejales locales para informarles sobre el contenido del viaje. “Conocer hacia dónde va el mundo en términos energéticos nos permite definir prioridades en el desarrollo de nuestra ciudad. Aunque nuestras realidades son distintas, las ideas y modelos sirven como guía para tomar decisiones informadas”, concluyó.
La intendenta de Rada Tilly, Mariel Peralta, fue entrevistada en el programa De Buena Fuente, donde brindó detalles sobre su reciente viaje a Estados Unidos, invitada por la Cámara de Comercio norteamericana y el Instituto Argentino del Petróleo y Gas. El objetivo del programa fue analizar el desarrollo energético y urbano en las ciudades de Austin y Houston, en el estado de Texas. «Fue un intercambio valioso, que nos hace repensar el rol de los gobiernos locales», afirmó.
Durante su visita, Peralta participó de charlas académicas en las universidades de Texas y Rice, mantuvo reuniones con organismos públicos del estado texano, y recorrió empresas energéticas como Shell, Chevron y BP. También destacó la forma en que Houston gestiona el uso del suelo sin zonificaciones estrictas, lo que permite una convivencia mixta de espacios residenciales, comerciales y religiosos. “Es un modelo que contrasta fuertemente con el nuestro, pero es útil conocerlo”, explicó.
La mandataria también compartió su postura sobre temas institucionales, como la eliminación de fueros para funcionarios. “Siempre estuve a favor de una gestión pública más transparente. Los cargos no deben estar protegidos por privilegios, sino respaldados por responsabilidad”, sostuvo. Según afirmó, este tipo de debates también forman parte de una cultura democrática más madura.
En cuanto a la representación argentina, Peralta fue la única intendenta presente a nivel municipal. Participaron además senadores, diputados y concejales de distintas provincias, todos vinculados de algún modo al sector energético. “Fue muy enriquecedor compartir miradas con actores de otros niveles del Estado. Creo profundamente en el valor de las redes entre funcionarios”, dijo.
De regreso en Rada Tilly, la intendenta convocó a los concejales locales para informarles sobre el contenido del viaje. “Conocer hacia dónde va el mundo en términos energéticos nos permite definir prioridades en el desarrollo de nuestra ciudad. Aunque nuestras realidades son distintas, las ideas y modelos sirven como guía para tomar decisiones informadas”, concluyó.