15.6 C
Comodoro Rivadavia

Maite Luque presentó un proyecto para regular salones de fiestas con piletas

La concejal del bloque Arriba Chubut explicó en Radio Giros 96.3 los detalles del proyecto que busca crear un registro y establecer normas específicas para estos espacios, tras casos de intoxicación.

La concejal Maite Luque, del bloque Arriba Chubut, dialogó con el móvil de exteriores de Radio Giros 96.3 sobre el proyecto que presentó en el Concejo Deliberante para regular salones de eventos que incluyan piletas de natación. La propuesta, que tomó estado parlamentario en la última sesión, busca garantizar condiciones sanitarias y de seguridad ante el creciente número de estos espacios en la ciudad.

El proyecto surge tras un episodio reciente en el que varios niños resultaron intoxicados luego de asistir a un salón con pileta. “Nos preocupan diversos aspectos, desde la infraestructura hasta la calidad del agua. No todos estos espacios tienen controles específicos, y eso representa un riesgo para la salud pública”, explicó Luque. En este sentido, remarcó que el proyecto fue trabajado junto a la Cátedra de Salud Pública de la Universidad y especialistas como la doctora Claudia Torresillas.

La iniciativa plantea la necesidad de contar con un registro oficial de estos lugares y establecer requisitos adicionales a las habilitaciones comerciales generales, sobre todo en lo que refiere al estado del agua, la presencia de personal capacitado, y medidas de prevención para evitar enfermedades o intoxicaciones. “Este tipo de espacios están siendo usados principalmente para cumpleaños infantiles o de adolescentes, y creemos que merecen una ordenanza específica”, agregó la edil.

Luque detalló que si bien desde el Ejecutivo habían acercado una propuesta para incluir estos temas dentro de una ordenanza más amplia, su bloque consideró que eso podría diluir la especificidad del problema. “Nos parecía que mezclarlo con otras cuestiones, como salones con venta de alcohol o eventos masivos, no era lo más adecuado. Esta problemática necesita un enfoque particular”, aseguró.

El proyecto cuenta con el respaldo de todos los integrantes del bloque Arriba Chubut y ya recibió observaciones positivas tanto del Ejecutivo como de la oposición. La concejal adelantó que esperan debatirlo en comisión en los próximos días y que, si se logra consenso, podría ser aprobado por unanimidad en la próxima sesión. “Es una manera de cuidar la salud de nuestros vecinos y adaptarnos a nuevas realidades urbanas”, concluyó.

Puede interesarte

Artículos relacionados