La concejal habló con Radio Giros 96.3 y analizó el desarrollo de la audiencia pública realizada este lunes. Vecinos plantearon reclamos sobre la falta de colectivos en algunos barrios y la incertidumbre ante el fin del contrato con la actual empresa.
La concejal Maite Luque brindó declaraciones al móvil de exteriores de Radio Giros 96.3 tras la audiencia pública realizada este lunes sobre los pliegos del transporte público de pasajeros. En ese espacio, vecinos de diferentes barrios de la ciudad expresaron sus preocupaciones y reclamos respecto a la prestación del servicio actual.
Según Luque, la audiencia fue muy concurrida: “Había 24 vecinos anotados, solo faltaron dos. Fue una instancia muy enriquecedora y necesaria, como lo establece la carta orgánica, y que nosotros como cuerpo legislativo debemos garantizar”. La edil valoró especialmente el compromiso ciudadano y el trabajo previo de su espacio político junto a universidades y organizaciones barriales.
Uno de los reclamos más reiterados durante la jornada fue la falta de unidades que circulen por sectores como el ex Radio Estación. “Muchos vecinos de esa zona manifestaron no tener acceso al servicio. No es el único sector con esta problemática, pero sí fue uno de los más mencionados”, explicó Luque.
Consultada sobre la situación contractual de la empresa actual, Patagonia Argentina, cuyo contrato vence el 31 de mayo, la concejal aclaró que no forma parte del vínculo entre el Ejecutivo y la prestadora. “Desde el Concejo garantizamos el análisis de los pliegos con toda la seriedad que requiere, pero los tiempos administrativos ya hacían imposible que esto se resolviera antes de esa fecha”, afirmó.
Luque también resaltó el aporte técnico de investigadores del CONICET y la Universidad Nacional de la Patagonia, quienes aportaron una mirada profunda sobre el sistema de movilidad. “El pliego no es solo una cuestión económica o técnica. Requiere una mirada integral y tiempo. La audiencia fue un insumo clave, pero todavía estamos en proceso de análisis legislativo”, concluyó.
La concejal Maite Luque brindó declaraciones al móvil de exteriores de Radio Giros 96.3 tras la audiencia pública realizada este lunes sobre los pliegos del transporte público de pasajeros. En ese espacio, vecinos de diferentes barrios de la ciudad expresaron sus preocupaciones y reclamos respecto a la prestación del servicio actual.
Según Luque, la audiencia fue muy concurrida: “Había 24 vecinos anotados, solo faltaron dos. Fue una instancia muy enriquecedora y necesaria, como lo establece la carta orgánica, y que nosotros como cuerpo legislativo debemos garantizar”. La edil valoró especialmente el compromiso ciudadano y el trabajo previo de su espacio político junto a universidades y organizaciones barriales.
Uno de los reclamos más reiterados durante la jornada fue la falta de unidades que circulen por sectores como el ex Radio Estación. “Muchos vecinos de esa zona manifestaron no tener acceso al servicio. No es el único sector con esta problemática, pero sí fue uno de los más mencionados”, explicó Luque.
Consultada sobre la situación contractual de la empresa actual, Patagonia Argentina, cuyo contrato vence el 31 de mayo, la concejal aclaró que no forma parte del vínculo entre el Ejecutivo y la prestadora. “Desde el Concejo garantizamos el análisis de los pliegos con toda la seriedad que requiere, pero los tiempos administrativos ya hacían imposible que esto se resolviera antes de esa fecha”, afirmó.
Luque también resaltó el aporte técnico de investigadores del CONICET y la Universidad Nacional de la Patagonia, quienes aportaron una mirada profunda sobre el sistema de movilidad. “El pliego no es solo una cuestión económica o técnica. Requiere una mirada integral y tiempo. La audiencia fue un insumo clave, pero todavía estamos en proceso de análisis legislativo”, concluyó.